Presentación Visiones Internacionales Nº 4

Presentación Visiones Internacionales Nº 4

En Visiones Internacionales N° 4 colaboran los académicos Rose Cave y Rodrigo Polanco, con dos temas que responden a áreas diferentes del derecho internacional.

Rose Cave presenta antecedentes en torno a una de las mayores controversias contemporáneas, donde se plantean elementos de un litigio sobre la soberanía, hoy día amplificados por la cuestión de la plataforma continental extendida y el alcance del principio de autodeterminación en las circunstancias de Islas Malvinas.

El Instituto de Estudios Internacionales y esta editora, presentan esta opinión al alero de Visiones Internacionales, asumiendo la independencia del pensamiento académico y sin adoptar posiciones institucionales. Rose Cave hace honor a esta tradición.

A su vez, Rodrigo Polanco contribuye con una perspectiva novedosa de las relaciones internacionales económicas, presentando una propuesta estadounidense para estructurar los futuros tratados de protección de inversiones sobre bases que comprenden, entre otras materias, el hecho de que cada Parte permitirá que personas de la otra Parte participen en la elaboración de estándares y reglamentos técnicos por parte de los órganos de la Administración (incluyendo áreas tales como medio ambiente y derechos laborales), en condiciones no discriminatorias. Una novedad que de ser implementada, junto con reglas de transparencia en los mecanismos regulatorios, permite a Rodrigo Polanco hacer un análisis crítico, necesario y actual.

Últimas noticias

Jewellord T. Nem Singh lanzó su último libro en el IEI

El académico de Sussex realizó un taller sobre la importancia de la propiedad estatal en la gobernanza de los recursos, el cual contó con la participación de la Rectora de la Universidad de Chile, prof. Rosa Devés; el Presidente Ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco, y la Directora del IEI, prof. Dorotea López.