2025-08-01 2025-08-01
Ceremonias y presentaciones

2° Congreso de Sinólogos Latinoamericanos 2025

Fecha

Viernes 01 de agosto de 2025

Hora

09:00

Lugar

Auditorio del Instituto de Estudios Internacionales

(Av. Condell 249, Providencia, Santiago, Chile)

Organiza

  • Universidad Andrés Bello, Universidad de Chile, Universidad de Santiago de Chile, Consejo Sinolatinoamericano, Centro Mundial de Sinología y la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing
Ver mapa Agregar a Google Calendar Descargar archivo .ics

El Centro Mundial de Sinología de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing y su Consejo Sinolatinoamericano, fundado en 2024, organiza el segundo Congreso Sinolatinoamericano, “Hacia una Comunidad de Desarrollo Compartido entre China y América Latina”, evento coorganizado con la Universidad de Chile, la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Santiago de Chile.

Este se llevará a cabo entre el 30 de julio y 2 de agosto de 2025. Dicho encuentro busca reunir a destacados académicos, profesionales y representantes empresariales en el campo de la sinología para debatir el rol de China en el cambiante panorama económico global, la misión contemporánea de la investigación en sinología y cómo la cooperación académica puede contribuir a la construcción de una comunidad de futuro compartido entre China y América Latina.

La jornada del 1 de agosto tendrá lugar en el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.

Cabe destacar que entre los temas que se abordarán en esta conferencia están:

  • Geopolítica en clave Sur-Sur: perspectivas latinoamericanas sobre China y el orden mundial emergente.
  • Situación actual, desafíos y tendencias de desarrollo de la enseñanza del idioma chino en las regiones de América Latina
  • Diálogo e intercambios transculturales entre las civilizaciones china y latinoamericana.   
  • Chile y China en el marco de los 55 años de relaciones diplomáticas. Análisis y proyección de la relación bilateral.
  • Presentación de casos y experiencias de innovación sinérgica para el desarrollo compartido entre China y América Latina. Mesas de trabajo temáticas: educación superior, gobiernos locales y diplomacia parlamentaria.