Mujer y Políticas Públicas Globales

Fecha y hora

7/04/25 al 4/08/25 - lunes , miércoles - 18:30 hrs.

Lugar

    Online (Vía Zoom)

Dirigido a

  • Público en general

Organiza

  • Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile

Valor

  • 20 UF

Coordinadora

Prof. Dorotea López Giral

Descripción

Este Diploma de postítulo “Mujer y Políticas Públicas Globales. Con un total de 33 sesiones, lo que equivale a 8 créditos en total.

Objetivos:

Este Diploma tiene por objetivo proporcionar a los/as participantes los conocimientos necesarios para entender las distintas dimensiones de la desigualdad de género, y a partir de ello proponer, elaborar y evaluar políticas públicas. Además, busca fortalecer la formación multidisciplinar de los/as participantes, analizando la perspectiva de género desde ámbitos sociales, culturales y económicos. Finalmente, pretende que los/as participantes puedan aplicar los conocimientos a experiencias empíricas, con especial énfasis en la realidad de Chile y la región.

Metodología:

Clases híbridas 2 veces a la semana (lunes y miércoles). La evaluación consistirá en el análisis con perspectiva de género de una política pública de la gobernanza global y/o local. La política será elegida y analizada en base a los conocimientos adquiridos a lo largo del diploma y el trabajo realizado durante los talleres. La nota mínima de aprobación es 4.0

A quién va dirigido:

Este Diploma está dirigido a profesionales, técnicos y público general que busquen incorporar conocimientos acerca de las distintas dimensiones de la desigualdad de género, y desarrollar competencias para el análisis de políticas públicas globales con perspectiva de género.

Estructura del Diploma

Fecha  Temática 
Lunes 07 abril Sesión inaugural: Mujer y Políticas Públicas Globales
Miércoles 09 abril Introducción al Género
Lunes 14 abril abril Teorías feministas
Miércoles 16 abril Diversidad sexual y de género
Lunes 21 abril Conceptualización de las políticas públicas globales
Miércoles 23 abril Enfoque de género en las políticas públicas y gobernanza global
Lunes 28 abril Análisis comparativo de las políticas públicas con enfoque de género en América Latina
Miércoles 30 abril

Derechos universales y de la mujer (Carta de NNUU)

Lunes 5 mayo

Los ODS y el empoderamiento económico de la mujer

Miércoles 7 mayo

Política exterior y participación de la mujer

Lunes 12 mayo  Política Exterior Feminista
Miércoles 14 mayo Violencia contra la mujer y derecho internacional
Lunes 19 mayo  Mujeres indígenas rurales
Lunes 26 mayo  Cooperación internacional y enfoque de género
Miércoles 28 mayo  Planes de igualdad de género en América Latina y el Caribe
Lunes 2 junio Desigualdad de género en la educación
Miércoles 4 junio 

Mujer y medioambiente

Lunes 9 junio Una mirada feminista a la salud global
Miércoles 11 junio Incorporación y perspectiva de género en organizaciones: ISO 53800 & NCH 3262
Lunes 16  junio 

Mujer, género y comercio

Miércoles 18 junio Mujeres en la industria TICS en Chile
Lunes 23 junio Género y políticas digitales: Brechas, gobernanza e inclusión
Miércoles 25 junio Políticas de reactivación económica post COVID-19 y mujer
Lunes 30 junio  Desafíos para la autonomía económica de las mujeres en Chile
Miércoles 2 julio La Alianza del Pacífico. APEC e ITA
Lunes 7 julio Promoción de exportaciones y empoderamiento de la mujer
  DESARROLLO DE TALLERES DE TRABAJO
Miércoles 9 julio Taller: transversalización de género en la gobernanza global y local
Lunes 14 julio Taller: Inequidades Brechas y Barreras de Género (IBB)
Lunes 21 julio Taller: Formulación y Diseño de Políticas Públicas con enfoque de género I
Miércoles 23 julio Taller: Formulación y Diseño de Políticas Públicas con enfoque de género II
Lunes 28 julio

Taller: Implementación de Políticas Públicas con enfoque de género

Miércoles 30 julio Taller: Evaluación, control y vigilancia
Lunes 4 agosto Sesión de Clausura : Desafíos de la mujer en el escenario Global

IEI