Estudios Asiáticos: Economía, Política y Relaciones Internacionales

Fecha y hora

1/08/22 al 22/12/22 - lunes , miércoles - 18:30 hrs.

Lugar

    Online (Vía Zoom)

Dirigido a

  • Público General

Organiza

  • Instituto de Estudios Internacionales

Valor

  • $ 700.000

Coordinador

Prof. Andrés Bórquez

Resumen

El Diplomado en Estudios Asiáticos busca desarrollar las habilidades y conocimientos críticos para comprender e interactuar en una de las regiones más dinámicas de la economía y relaciones internacionales. Es un programa diseñado como una alternativa flexible, incluyendo cursos presenciales y conferencias magistrales en línea, permitiendo fortalecer las perspectivas académicas y profesionales de los estudiantes.

El programa se enmarca en una especialización interdisciplinaria y está dirigido a graduados en las diferentes áreas que estén interesados ​​en profundizar en sus conocimientos sobre naciones como Japón, Corea, China, India y el sudeste asiático.

Este Diplomado contará con la participación de destacados profesores e investigadores nacionales e internacionales, así como también especialistas que han trabajado en prestigiosas instituciones y empresas en Asia.

Objetivo General

Desarrollar competencias y habilidades necesarias para que los profesionales chilenos y latinoamericanos puedan articular y realizar actividades comerciales, inversiones y cooperaciones interinstitucionales con diferentes actores de Asia.

Los egresados del programa serán capaces de:

  1. Conocer aspectos claves de la historia, economía, política y cultura de las principales naciones asiáticas, poniendo especial énfasis en los aspectos que incentiven relaciones integrales entre ambas regiones.
  2. Fortalecer habilidades para una carrera de alta dirección basada en proyectos relacionados con Asia.
  3. Entender conocimientos teóricos y empíricos que permitan analizar los elementos fundamentales relacionados con Asia contemporánea.

Dirigido

Autoridades de gobierno y el congreso, graduados universitarios, profesionales de las ciencias económicas, administrativas y políticas.. Asimismo, los contenidos serán de interés para consultores de negocios, empresarios Pymes, agentes de la bolsa, responsables de empresas exportadoras e importadoras.

Además, el diplomado será una buena fuente de conocimiento para funcionarios públicos, especialistas en relaciones internacionales, abogados y periodistas.

Metodología

Clases expositivas, seminarios de discusión y conferencias magistrales en línea.

Programa de Curso

80 horas (cada sesión dura 2 horas, lunes y miércoles a partir de agosto).

* Fechas tentativas y por confirmar.

FECHA CONTENIDO PROFESOR
01 agosto Conferencia inaugural: la política exterior de Chile en Asia Por confirmar
Módulo I Historia y cultura de Asia  
03 agosto

La geografía de Asia

Prof. Victoria Lueckel. Máster en Estudios Chino, Universidad de Bonn, Alemania

08 agosto

Introducción a cultura política en Asia Prof. Andrés Bórquez. Doctor Políticas Internacionales, Universidad de Fudan, China.
10 agosto Introducción a la historia de Asia Oriental Prof. Constanza Jorquera. Candidata a Doctora en Estudios Americanos, Universidad de Santiago
17 agosto

Introducción a la historia de Asia Meridional

Prof. Victoria Lueckel. Máster en Estudios Chinos, Universidad de Bonn, Alemania
22 agosto Escuelas de Pensamiento en Asia: budismo Prof. María Elvira Ríos. Doctora en Estudios Asiático, El Colegio de México

24 agosto

Escuelas de Pensamiento en Asia: confucianismo

Prof. José Vidal. Doctor en Historia, East China Normal University
Módulo II Organizaciones regionales y relaciones políticas y económicas en Asia
29 agosto

Introducción a las relaciones internacionales

Prof. Eduardo Carreño. Doctor en Ciencia Política, Universidad Autónoma de Madrid, España.
31 agosto Teoría de las Relaciones Internacionales en Asia Prof. José Manuel Morales. Doctor en Educación, Universidad de Zhejiang, China
05 septiembre Geopolítica y asuntos de seguridad en Asia Prof. Jaime Baeza. Doctor en Ciencia Política, Universidad de Essex, Inglaterra.
07 septiembre Multilateralismo en Asia (TPP, FTAAP, RCEP) Prof. Dorotea López. Doctora en Ciencias Sociales, Universidad de Chile
12 septiembre Instituciones financieras en Asia (ADB, AIIB, etc.) Prof. Francisco Urdinez. Doctor Relaciones Internacionales, King College, Inglaterra.
14 septiembre Políticas de desarrollo en Asia (caso Este de Asia) Prof. Jael Cortés, SOAS, University of London
21 septiembre El rol de APEC en la integración de la cuenca del pacífico Prof. Manfred Wilhelmy. Doctor Ciencia Política, Universidad de Princeton, Estados Unidos
26 septiembre

Indo Pacífico

Prof. Juan Pablo Toro. Director AthenaLab
28 septiembre

La nueva Ruta de la Seda

Prof. Victoria Lueckel. Máster en Estudios Chinos, Universidad de Bonn, Alemania
03 octubre Interacciones históricas y presentes en el Mar del Sur de China Prof. Violetta Udovik. Doctora en Historia Mundial, Mechnikov Odesa National University, Ucrania
05 octubre

Relaciones entre Asia y América Latina

Prof. Paz Millet. Magíster Estudios Internacionales, Universidad de Chile
12 octubre

Sesión de análisis modulo I y II

Prof. Andrés Bórquez. Doctor Políticas Internacionales, Universidad de Fudan, China.
Módulo III Estudios regionales: Este de Asia (China-Corea-Japón)  
17 octubre Actores y dinámicas en el Este de Asía Prof. Manfred Wilhelmy. Doctor Ciencia Política, Universidad de Princeton, Estados Unidos
19 octubre Sistema Político de China Prof. Andrés Bórquez. Doctor Políticas Internacionales, Universidad de Fudan, China.
24 octubre

Sistema Económico de China

Prof. Dorotea López. Doctora en Ciencias Sociales, Universidad de Chile
26 octubre Política Exterior de China Prof. Andrés Bórquez. Doctor Políticas Internacionales, Universidad de Fudan, China.
02 noviembre Sistema Político y Económico de Japón Prof. Violetta Udovik. Doctora en Historia Mundial, Mechnikov Odesa National University, Ucrania
07 noviembre Política Exterior de Japón Prof. Violetta Udovik. Doctora en Historia Mundial, Mechnikov Odesa National University, Ucrania
09 noviembre Sistema Político y Económico de Corea del Sur Prof. Anna Kowalczyk. Doctora en Ciencia Política, Universidad de Salford, Inglaterra
14 noviembre Relaciones entre Corea y América Latina Prof. Jinok Choi. Doctora en Estudios Coreanos, Hankuk University of Foreign Studies, Corea del Sur
Módulo IV    Estudios regionales: Sur de Asia (India)
16 noviembre Actores y dinámicas del Sur de Asia Prof. Carlos Portales. Universidad de Chile
21 noviembre Sistema Político de India Prof. Jorge Heine. Doctor Ciencias Políticas Stanford University
23 noviembre  Sistema Económico de India Por confirmar
28 noviembre Política Exterior de India Prof. Jorge Heine. Doctor Ciencias Políticas Stanford University
Módulo V   Estudios regionales: Sudeste de Asia (ASEAN)  
30 noviembre Actores y dinámicas en el Sudeste de Asia Prof. Nicole Jenne. Doctora en Ciencia Política por el Instituto Universitario Europeo, Italia.
05 diciembre ASEAN Prof. Mario Artaza. Magíster en Estudios Internacionales, Universidad de Chile
07 diciembre Sistema Político y Económico de Vietnam Prof. Hoang Ahn Vu. Máster en Estrategia Internacional y Política Comercial, Universidad de Chile
12 diciembre

Sistema Político y Económico Tailandia

Prof. Anna Kowalczyk. Doctora en Ciencia Política, Universidad de Salford, Inglaterra
14 diciembre Migración laboral desde indonesia: una mirada económica, política y de género Carol Chan. Doctora en Antropología, Universidad de Pittsburgh
19 diciembre Sesión análisis del módulo III, IV y V Prof. Andrés Bórquez. Doctor Políticas Internacionales, Universidad de Fudan, China.

IEI

Compartir:
https://uchile.cl/e175854
Copiar