Segunda Escuela de Tópicos Avanzados de Economía Política

Fecha y hora

15/12/25 al 19/12/25 - lunes , martes , miércoles , jueves , viernes - 09:00 hrs.

Lugar

  • Auditorio del Instituto de Estudios Internacionales (Av. Condell 249, Providencia, Santiago, Chile)

Dirigido a

  • Estudiantes de pregrado avanzados/as (3er año en adelante) o recién graduados, de las carreras vinculadas a la economía y afines, de Bolivia, Chile, Ecuador, México, Perú y Venezuela.

Organiza

  • Instituto de Estudios Internacionales - Network IDEAs

Valor

  • Inscripción gratuita. Becas limitadas (viajes, alimentación y estadía) para postulantes extranjeros y de regiones en Chile (excluye a la RM)

Como parte del Ciclo de Escuelas de Tópicos Avanzados de Economía Política en América Latina de la Network IDEAs, el Instituto de Estudios Internacionales (IEI) de la Universidad de Chile anuncia la segunda edición de la escuela en Santiago de Chile. Las actividades se desarrollarán de forma presencial en las instalaciones del IEI Universidad de Chile entre el 15 y 19 de diciembre de 2025.

El programa ofrece un panorama conceptual de las distintas vertientes heterodoxas –usualmente ausentes en los programas de estudio de las carreras de pregrado– y su aplicación a la coyuntura política regional e internacional. Adicionalmente, se contará con espacios de interacción entre estudiantes y discusión en torno a las temáticas abordadas. Los tópicos a abordar serán discusiones en torno al valor y la distribución, el desarrollo productivo, el cambio tecnológico, el comercio internacional, la economía feminista y ecológica, la política industrial y tecnológica, y la historia del pensamiento económico.

Luego de la exitosa experiencia de la Escuela de Tópicos Avanzados en Economía Política realizada en 2024 en Buenos Aires, Santiago de Chile y Bogotá, este año el Ciclo se realizará nuevamente en Santiago de Chile y Buenos Aires:

Cada escuela contará con financiamiento limitado para gastos de viaje de estudiantes con la siguiente distribución regional:

Sede Santiago de Chile (15 y 19 de diciembre de 2025): estudiantes de Bolivia, Chile, Ecuador, México, Perú y Venezuela

Sede Buenos Aires (14 al 18 de julio de 2025): estudiantes de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, y Uruguay

La Escuela de Tópicos Avanzados en Economía Política en Santiago está dirigida a estudiantes de pregrado avanzados/as (3er año en adelante) o recién graduados, de las carreras vinculadas a la economía y afines, de Bolivia, Chile, Ecuador, México, Perú y Venezuela.

La participación en la escuela es gratuita tanto para estudiantes residentes en Santiago, como de otras regiones de Chile y del extranjero. La organización cuenta con un número limitado de becas para financiar el viaje de estudiantes de regiones de Chile y de Bolivia, Chile, Ecuador, México, Perú y Venezuela [*]. La beca incluye pasaje y/o estadía durante la escuela. El financiamiento, tanto para pasajes como estadía, debe ser solicitado en el formulario de postulación. Los almuerzos y coffee breaks serán provistos por la organización para todos los/as participantes. El seguro médico de viaje (obligatorio), los traslados desde y hacia los terminales aéreos/terrestres y las cenas quedan a cargo de cada participante. 

Se entregarán certificados de participación.

Postulaciones:

Completar este formulario de postulación con sus datos personales, una carta de motivación y la solicitud de financiamiento, y adjuntar un breve CV y certificado de notas/cursos realizados a la fecha.

Criterios de admisión: 

Por antecedentes académicos y cartas de motivación (los cupos son limitados).

Período de postulación:

18 de agosto al 24 de septiembre de 2025

Resultados del proceso de admisión:

Segunda semana de octubre 2025

Consultas al correo:

escuelaideas-iei@uchile.cl

[*] Los/as estudiantes extranjeros/as deben contratar un seguro de viaje-salud para su estadía en Santiago.

¿Quieres recibir información y convocatorias de este tipo? Únete a la Red IDEAs, al inscribirse como miembro de la red, recibirá automáticamente nuestro boletín periódico por correo electrónico, en el que le informamos de las novedades del sitio web. Inscríbete en el siguiente link

IEI