Territorios en Riesgo frente a desastres y cambio climático: Gobernanzas, Tecnologías y Cooperación internacional
Fecha y hora
7/07/25 al 11/07/25 - lunes , martes , miércoles , jueves , viernes - 09:30 hrs.
Lugar
-
Online
(Vía Zoom)
Dirigido a
- Público General
Organiza
- IEI, Senapred, Programa Riesgo Sísmico, Centro de Estudios para la Gestión Pública
Valor
- $85.000
Coordinador:
Prof. Julián Cortés
Objetivo:
Este curso tiene como objetivo principal ofrecer una visión crítica e interdisciplinaria sobre los desafíos contemporáneos que enfrenta la reducción del riesgo de desastres (RRD) en el contexto internacional, enmarcados por el cambio climático, la transformación tecnológica digital y energética, y la evolución del derecho internacional. A través del análisis de casos y enfoques territoriales, el curso busca fortalecer las capacidades analíticas y (de reflexión colaborativa) propositivas de los participantes en torno a la gobernanza del riesgo, la integración de inteligencia territorial a través de datos y tecnologías satelitales y, su articulación entre protección social, ordenamiento territorial y cooperación internacional. Además, se busca promover el diálogo entre ciencia, política y sociedad civil para abordar los impactos de los desastres socionaturales desde una perspectiva de justicia climática y equidad regional. Al finalizar, las y los estudiantes contarán con herramientas conceptuales y prácticas para comprender críticamente las dinámicas de riesgo y aportar a la construcción de estrategias resilientes desde lo local a lo global.
Programa:
DIA | TEMA | PROFESOR |
Lunes 7 | ||
09.30 - 11.00 |
Contexto Andino y Reducción del Riesgo de Desastres: oportunidades y desafíos para la región. |
Jaime Campos Muñoz (PRS-UCH) |
11.30 - 13.00 |
Geociencia Global: Diplomacia, Datos y Desastres |
Gabriela Herrera (PRS-UCH) |
Martes 8 | ||
09.30 - 11.00 |
Riesgos y desastres socionaturales: nuevos desafíos para el derecho nacional e internacional |
Julián Cortés (PRS-UCH) |
11.30 - 13.00 |
Gobernanza integrada: riesgos de desastres, cambio climático y ordenamiento territorial |
Danae Núñez (UV-CEGEP) |
Miércoles 9 | ||
09.30 - 11.00 |
El cambio climático y sus gobernanzas: miradas de lo local a lo global |
Marco Billi (EneAS-UCH) |
11.30 - 13.00 |
El Consenso de Brasilia y la reducción del riesgo de desastres: nuevos escenarios y contextos para la cooperación internacional |
Luis Doñas (SENAPRED) |
Jueves 10 | ||
09.30 - 11.00 |
La protección social adaptativa |
Clarisa Hardy (UV-CEGEP) Danae Núñez (UV-CEGEP) |
11.30 - 13.00 |
La protección social adaptativa |
Clarisa Hardy (UV-CEGEP) Danae Núñez (UV-CEGEP) |
Viernes 11 | ||
09.30 - 11.00 |
Evaluación social de proyectos en Chile y América Latina: fortalezas y debilidades |
Eduardo Contreras (FCFM-UCH) |
11.30 - 13.00 |
Conectando saberes para la acción: Reflexiones finales sobre riesgos, gobernanzas y territorios |
Josefina Carrasco (PRS-UCH) |
IEI