Exposición itinerante

Diversas miradas sobre la mujer se exponen en muestra fotográfica en Casa Central

Diversas miradas sobre la mujer se exponen en muestra fotográfica

La muestra es el resultado del concurso "Retratos sin pose: la realidad social de las mujeres en el Chile de hoy", organizado por la Oficina de Igualdad de Oportunidades de Género de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones y la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), la que tras su primera exhibición en la U. de Chile, recorrerá el país.

La inauguración de la exposición del concurso "Retratos sin pose: la realidad social de las mujeres en el Chile de hoy", se realizó este 15 de noviembre.
La inauguración de la exposición del concurso "Retratos sin pose: la realidad social de las mujeres en el Chile de hoy", se realizó este 15 de noviembre.
"Nos pareció que era una iniciativa para mostrar, mostramos y mostrarle a país a las mujeres en sus distintos espacios y contextos, volver a ponernos como protagonistas", dijo Carmen Andrade.
"Nos pareció que era una iniciativa para mostrar, mostramos y mostrarle a país a las mujeres en sus distintos espacios y contextos, volver a ponernos como protagonistas", dijo Carmen Andrade.
Hasta el 30 de diciembre esta exposición estará disponible en el patio Domeyko.
Hasta el 30 de diciembre esta exposición estará disponible en el patio Domeyko.
La directora de Prodemu informó que continuarán realizando este concurso.
La directora de Prodemu informó que continuarán realizando este concurso.
Fotógrafos aficionados, estudiantes de Educación Superior y participantes de los programas de Prodemu fueron las tres categorías de este concurso.
Fotógrafos aficionados, estudiantes de Educación Superior y participantes de los programas de Prodemu fueron las tres categorías de este concurso.

Fueron más de 60 las fotografías que llegaron para ser parte del concurso "Retratos sin pose: la realidad social de las mujeres en el Chile de hoy". Tomadas con cámaras digitales, análogas y con celulares, los participantes respondieron enviando fotografías a la convocatoria de este certamen organizado por la Oficina de Igualdad de Oportunidades de Género y Prodemu, que buscó visibilizar las desigualdades de género a través de la imagen y fomentar la toma de conciencia en favor de los derechos de la mujer.

Tres fueron las categorías convocadas para este concurso -fotógrafos aficionados, estudiantes de Educación Superior y participantes de los programas de Prodemu-, que tuvo como jurado a los académicos de la Universidad de Chile y fotógrafos, Miguel Ángel Larrea y Jorge Aceituno; el sociólogo Mauricio Landeta y la diseñadora Paola Villagra en representación de Prodemu; la fotógrafa María Eugenia Lorenzini y el documentalista y fotógrado Claudio Pérez, ambos ex integrantes de la Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI).

Así, desde el viernes 16 al 30 de diciembre el público podrá ver las fotografías ganadoras en la muestra que está disponible en el patio Domeyko de Casa Central, donde imágenes de mujeres inmigrantes, mapuche, en el mundo rural, en la vida cotidiana y en diversas situaciones, representan diferentes facetas de la vida de las mujeres en nuestro país.

Como explicó Carmen Andrade, encargada de la Oficina de Igualdad de Oportunidades de Género de la U. de Chile, la participación de la Casa de Bello en esta iniciativa se gestó “porque nos pareció que era una iniciativa interesante para mostrar, mostramos y mostrarle a país a las mujeres en sus distintos espacios y contextos, volver a ponernos como protagonistas”.

Para Andrade, “uno de los problemas que estamos enfrentando es que nuestros temas empiezan a conversarse como que son del pasado y que hoy día son otras las necesidades”, por lo que “volver a poner en alerta que la mujeres enfrentamos discriminaciones, desigualdades, es un paso muy importante para poder poner el debate la agenda de género”.

La directora de Prodemu, Pamela Farías informó que seguirán realizando este concurso ya que es un medio para “buscar otra voz para mostrar las situación de las mujeres”, a partir de otros lenguajes. “Creo que más que nunca necesitamos seguir trabajando, nuestras luchas no han legado a puerto, falta mucho por hacer”, señaló Farías. 

Una de las ganadoras de la categoría fotógrafo aficionado, Francisca Orellana, presentó al concurso una imagen tomada en la marcha del 19 de octubre por la que miles de mujeres caminaron por la Alameda y en calles de todo el país bajo la consigna “#Niunamenos”. “Las mujeres estamos organizándonos nuevamente para salir a las calles, para alzar la voz y luchar para que no nos callen, para que no nos sigan matando y estamos cada día más fuertes contra la violencia machista”, finalizó Orellana.

Últimas noticias