Anuncian los resultados del concurso de ideas para las muestras de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2022

Anuncian resultados XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo Chile 2022

Docentes y egresados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile fueron los seleccionados en este Concurso que organiza el Colegio de Arquitectos de Chile desde 1977, realizando hasta la fecha veintiuna ediciones. Esta nueva edición se realizará por primera vez en conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El Colegio de Arquitectos de Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Área de Arquitectura, anunciaron el día 28 de diciembre 2021 los resultados del concurso de ideas para para las muestras de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile. El llamado de esta nueva edición de la bienal chilena propuso «reflexionar e imaginar el potencial de la arquitectura y el urbanismo para plantear preguntas sobre nuestras formas de vida en tiempos de cambio y transformación. Relevando especialmente la importancia de la creatividad e imaginación en la práctica y el proyecto en los ámbitos de la arquitectura y urbanismo —entendidos en su dimensión cultural— buscamos abrir nuevos espacios de reflexión sobre las transformaciones culturales, sociales y tecnológicas en una suerte de cambio de era que se viene, y las lecciones aprendidas de la crisis social y sanitaria».

El jurado estuvo compuesto por Jadille Baza, Alejandra Celedón, Loreto Lyon, Mario Marchant, Cristóbal Molina, Jeannette Plaut, Smiljan Radic, Juan Pablo Urrutia y Enrique Walker determinó la selección de dos propuestas de exposiciones, realizadas respectivamente por Jean Araya Gladinier, y por Gonzalo Muñoz Guerrero.

Integrantes del jurado y del equipo organizador del concurso de ideas para la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile: Loreto Lyon, Enrique Walker, Alejandra Celedón, Mario Marchant, Jadille Baza, Juan Pablo Urrutia, Jeannette Plaut, Smiljan Radic y Cristóbal Molina.

A juicio del jurado, la primera muestra seleccionada titulada «Bienal», cuyo responsable es Jean Araya, desarrolla a partir de un objeto cotidiano, simple y múltiple las posibilidades de reagrupación que estos permiten en un espacio libre. La propuesta celebra la posibilidad de volver a reunirse y promueve instancias de conversación en tiempos de cambio y transformación en concordancia con el llamado de la bienal.

El jurado además premió la muestra titulada «Más acá del espejo», cuyo responsable es Gonzálo Muñoz Guerrero, por explorar distintas maneras de mirar y exhibir la arquitectura en tiempos de incertidumbre. La propuesta retoma discusiones disciplinares sobre la perspectiva y de cómo los artefactos se ven para encontrar nuevas formas de mirar y proyectar el futuro.

Por último, el jurado determinó entregar tres menciones honrosas, correspondientes a los proyectos Mundano de Miguel Acuña San Juan; Muda diseñado por Diego Miranda Montero, y Sobremesa del equipo representado por Pablo Altikes Pinilla y conformado por Álvaro Pareaguez, Beatriz Harriet, Ignacio Lira, Anna Adrià y Maximillian Nowotka.

Últimas noticias

IEI participó en el Encuentro Anual de Cátedras OMC

En representación de la titular de la Cátedra OMC Chile, nuestra Directora, prof. Dorotea López Giral, asistió el académico del IEI, Ignacio Sánchez González, quien acaba de ser seleccionado por el Youth Standing Group de ISOC, como uno de los "Líderes Juveniles de la Gobernanza de Internet", nominación que se adjudicó gracias a sus destacadas contribuciones a la gobernanza de Internet, la inclusión digital y el empoderamiento comunitario.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.