U. de Chile: Nuevo libro "Mujer Generación Siglo XXI" 2007

U. de Chile: Nuevo libro "Mujer Generación Siglo XXI" 2007

Académicas, funcionarias y estudiantes de la Universidad de Chile presentaron la obra que busca relevar el rol y la participación de ellas, tanto al interior de nuestra Casa de Estudios como en el desarrollo del país. Asimismo un grupo de 19 nuevas damas fueron distinguidas para la versión 2008 de la iniciativa.

María Loreto Rodríguez, estudiante de Ingeniería Civil en Biotecnología, habló en representación de las autoras del libro.
María Loreto Rodríguez, estudiante de Ingeniería Civil en Biotecnología, habló en representación de las autoras del libro.
Sonia Morales, Coord. de Comunicaciones y RR.PP. del Depto de Gobierno y Gestión Pública del INAP y Mujer Generación Siglo 2008, compartió su impresión en la ceremonia.
Sonia Morales, Coord. de Comunicaciones y RR.PP. del Depto de Gobierno y Gestión Pública del INAP y Mujer Generación Siglo 2008, compartió su impresión en la ceremonia.
Mujer Generación Siglo XXI 2007  reune 18 autoras, destacadas mujeres e integrantes claves de la Universidad de Chile, que relatan los desafíos de ser mujer en la actualidad.
Mujer Generación Siglo XXI 2007 reune 18 autoras, destacadas mujeres e integrantes claves de la Universidad de Chile, que relatan los desafíos de ser mujer en la actualidad.
La distinción Mujer Generación Siglo XXI es otorgada por un jurado presidido por el Rector e integrada por el Vicerrector de Asuntos Académicos, un miembro del Consejo y un miembro del Senado.
La distinción Mujer Generación Siglo XXI es otorgada por un jurado presidido por el Rector e integrada por el Vicerrector de Asuntos Académicos, un miembro del Consejo y un miembro del Senado.
Mujer Generación Siglo XXI es una distinción que la Universidad de Chile ha instaurado para relevar la labor de sus académicas, profesoras, investigadoras, funcionarias y estudiantes.
Mujer Generación Siglo XXI es una distinción que la Universidad de Chile ha instaurado para relevar la labor de sus académicas, profesoras, investigadoras, funcionarias y estudiantes.
La publicación de un libro es la culminación de una serie de iniciativas que las galardonadas viven durante un año, realizando encuentros esporádicos y otros.
La publicación de un libro es la culminación de una serie de iniciativas que las galardonadas viven durante un año, realizando encuentros esporádicos y otros.
Autoras del libro "Mujer Generación Siglo XXI" 2007
Autoras del libro "Mujer Generación Siglo XXI" 2007

Cuando la Dra. Michelle Bachelet Jeria, egresada de nuestra Universidad y actual mandataria de la nación, llegó al Palacio de la Moneda, miles de mujeres chilenas vivieron un sueño hecho realidad… Sin embargo, cuando aún vemos atropellos inaceptables, físicos e intelectuales, en contra la mujer, queda la sensación que debemos seguir avanzando y reflexionando en torno a su rol en la sociedad.

Así se inicia el prólogo del libro Mujer Generación Siglo XXI 2007, donde 18 autoras, destacadas mujeres e integrantes claves de la Universidad de Chile, relatan los desafíos de la mujer de ayer y de hoy. A través de sus variadas temáticas vamos recogiendo extractos de la vida de cada una de ellas, de los obstáculos que han sabido sobrellevar y el contacto que éstas mismas han tenido con sus pares, sí, con otras mujeres de la Universidad de Chile.

Finalmente, los relatos se ven alineados cuando gran parte de las autoras expresa el significado que ha tenido para sus vidas conocer esta institución, así también como sus valores democráticos, equitativos y de un fuerte sentido social.

Las autoras de Mujer Generación Siglo XXI sin duda, nos dan una mirada particular de la Universidad, vistos con los ojos de mujer.

Justicia y equidad

La ceremonia de presentación del libro, fue instancia además para hacer entrega de un diploma de distinción a las nuevas favorecidas Mujer Generación Siglo XXI 2008. La instancia presidida por el Prorrector de la Universidad de Chile, Jorge Las Heras, contó con la participación del Vicerrector de Asuntos Académicos, Iñigo Díaz; y la Directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas, María Paz Soriano.

En representación de las autoras de libro, María Loreto Rodríguez, estudiante en Ingeniería Civil en Biotecnología y distinguida Mujer Generación Siglo XXI 2007, felicitó a sus pares de la generación 2008, compartiendo su experiencia como galardonada y su desafiante participación en el libro como autora. En su capítulo ella narra su biografía, su integración como estudiante, y activa mujer de la Universidad de Chile.

"Lo más grato que me deja a mi este premio es haber compartido con mis compañeras de generación 2007, porque se conectan las vivencias de mujeres de diversos ámbitos, de distintas carreras de la Universidad de Chile. Pero había también una prueba por superar y era escribir para el libro. Quienes somos científicas nos costó más, pero fue un gran desafío".

Destacó además, "que la institucionalización del premio Mujer Generación Siglo XXI es un paso para la equidad de género al interior de la Universidad de Chile. Ha sido un largo trabajo tener un país y una Universidad más paritaria, no ha sido un trabajo mío, sino el de muchas mujeres, y esto es algo que no podemos olvidar".

Generación 2008

Por su parte, Sonia Morales Briones, Coordinadora de Comunicaciones y Relaciones Públicas del Departamento de Gobierno y Gestión Pública del Instituto de Asuntos Públicos y Mujer Generación Siglo 2008,  compartió su impresión de ser una de las nuevas mujeres destacadas para la siguiente versión y afirmó "que uno haga bien su trabajo no es ninguna gracia, pero que uno lo haga bien, que alguien lo note y que además se le reconozca esa si es gracia".

Relevó también que "destacar la participación de la  mujer en estos tiempos en que sus derechos se reivindican con fuerza, dando paso a una efectiva administración de nuestra sociedad y un avance en aspectos culturales y sociales. La distinción de mujeres de destacada participación en trabajo comunitario se ha dado precisamente en la Universidad de Chile y no en otra".

Finalmente, el Prorrector de la Universidad de Chile, Jorge Las Heras, recalcó que "el grado de compromiso, de lealtad, del hecho de sentirse parte de un equipo, de trabajo, incluso sacrificando su propia familia, en aras del desarrollo de la Universidad de Chile", son algunas de las principales características que poseen las autoras que presentan el nuevo libro y de las galardonadas de la generación 2008.

"Este premio no hace más que reconocer el aporte de las mujeres a la Universidad, como alumna, como académica o funcionaria. Creo que tiene la injusticia de que no puede favorecer a todas. Está es una posibilidad para que la Universidad de Chile se transforme en un espacio no solamente el más importante de este país, sino una Universidad que busca justicia y equidad y donde sus mujeres son fundamentales para el avance de esta institución".

La distinción

Mujer Generación Siglo XXI es una distinción que la Universidad de Chile ha instaurado para relevar la labor de sus académicas, profesoras, investigadoras y creadoras, estudiantes, profesionales y administrativas, que viven el día a día y también el futuro, al  interior de la casa de Bello. La publicación de un libro es la culminación de una serie de iniciativas que las galardonadas viven durante un año, realizando encuentros esporádicos y otros.

Así, las mujeres de la Universidad van plasmando en estas páginas sus anhelos, vivencias e ideas de mundo, creando paralelamente una historia de excelencia y calidad humana al interior de las aulas, en los laboratorios, en los patios y en las oficinas de la primera Casa de Estudios del país.

La distinción Mujer Generación Siglo XXI es otorgada por un jurado presidido por el Rector de la Universidad de Chile e integrada por el Vicerrector de Asuntos Académicos, un miembro del Consejo Universitario y un integrante del Senado Universitario.

Autoras libro 2007

Miriam Alvo, Nadine Backhouse, Soledad Berríos, Aída Bezama, María Teresa Garland, Victoria Goldsack, Carmen Hurtado, Myrna Johnston, Cecilia Medina, Julia Muñoz, Cecilia Osorio, Pilar Oviedo, Alicia Oyanedel, Kemy Oyarzún, María Isabel Pavez, Mariela Ravanal, María Loreto Rodríguez y Cecilia Valenzuela.

Últimas noticias