Planteamientos en cita con Subsecretario de Educación

CRUCH quiere ser pilar en la reconstrucción nacional

CRUCH quiere ser pilar en la reconstrucción nacional

Estrechar lazos de colaboración entre el Ministerio de Educación y las Universidades fue foco central del encuentro que sostuvo el Subsecretario Jorge Rojas con el Comité Ejecutivo del Consejo de Rectores de la Universidades Chilenas (CRUCH), el jueves 25 de marzo. En la ocasión se destacó la relevancia que tiene el apoyo a los jóvenes talentos para avanzar en la reconstrucción de nuestro país. "Hay que garantizar que ningún estudiante universitario se vea obligado a abandonar sus estudios por situaciones económicas derivadas del terremoto", expresó al respecto el Vicepresidente Ejecutivo de la entidad académica, Víctor Pérez Vera.

Los Rectores se reunieron al Subsecretario de Educación para motivar un trabajo conjunto.
Los Rectores se reunieron al Subsecretario de Educación para motivar un trabajo conjunto.

Como antesala de las reuniones de trabajo que desde el próximo lunes desarrollarán representantes de ambos equipos, el Subsecretario de Educación, Jorge Rojas, recibió a los Rectores Víctor Pérez Vera, de la Universidad de Chile; Ignacio Sánchez, de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Alfonso Muga, de la Universidad Católica de Valparaíso; Juan Manuel Zolezzi, de la Universidad de Santiago de Chile; y Aldo Valle, de la Universidad de Valparaíso.

En el encuentro con el Subsecretario, el Rector Víctor Pérez Vera, compartió que las autoridades universitarias apreciaron la reunión donde le explicaron el funcionamiento del Consejo de Rectores y le entregaron un plan de contingencia "con requerimientos de recursos para infraestructura, equipamiento y ayudas estudiantiles".

"Valoramos también las becas de $30 mil por seis meses a estudiantes de Educación Superior, una medida que va en la dirección correcta. Pero -enfatizó el Rector- hay que analizar todas las situaciones sobrevinientes que están afectando al menos a 20 mil estudiantes de las Universidades del Consejo de Rectores, de las zonas afectadas".

Insistió en que se debe estudiar "la necesidad de ampliar el número y el monto de esas becas, porque hay que garantizar que ningún estudiante universitario se vea obligado a abandonar sus estudios por situaciones económicas derivadas del terremoto (...) Debemos proteger los talentos que van a contribuir a la reconstrucción nacional".

En este sentido, el Rector informó que en el encuentro con el Subsecretario de Educación "ofrecimos, además, toda la colaboración del CRUCH en los proyectos de reconstrucción nacional".

"También mencionamos la necesidad de asignar recursos para la reconstrucción de infraestructura y para la reposición de equipamiento, sobre todo en el caso de la Universidad de Concepción y de la Universidad de Talca", expresó.

"Esperamos que en la reunión del lunes 29 de marzo con el Ministro de Educación Joaquín Lavín avancemos en las medidas contempladas en el plan de contingencia", manifestó el Rector sobre el informe entregado al Secretario de Estado el pasado 18 de presente mes.

 

Coordinación para el trabajo en equipo

El encuentro -que se sostuvo en dependencias del Ministerio de Educación- "fue muy cordial y de conocimiento mutuo. En ella los Rectores presentaron parte de sus lineamientos de trabajo y sus inquietudes respecto de temáticas como: infraestructura post-terremoto y financiamiento estudiantil", comentó el Subsecretario Jorge Rojas.

"El lunes tendremos una reunión con el Ministro Joaquín Lavín donde se le mostrarán aspectos que están en carpeta", aseguró el Subsecretario, colocando el acento en que "tenemos que trabajar en conjunto. Hay toda la disposición para ello, pues se requiere de mucho trabajo coordinado".

Establecer nexos

El Rector Ignacio Sánchez valoró que se trató de una reunión protocolar en la que la autoridad "tuvo a bien escuchar algunos de nuestros planteamientos, especialmente en la urgencia de establecer un nexo, lo más pronto posible, con la División de Educación Superior en aspectos contingentes. Entre ellos: las asignaciones del fondo solidario y la situación de los estudiantes afectados por el terremoto".

En tanto el Rector Juan Manuel Zolezzi destacó que abordaron la situación de la infraestructura de las instituciones que integran el Consejo. "Los estudiantes universitarios tienen que tomar la decisión de quedarse a ayudar a sus familias para reconstruir sus viviendas y generar recursos o seguir estudiando sus carreras. Ello puede influir en la deserción. Algo que nosotros y el Ministerio queremos evitar a toda costa".

"Hemos puesto sobre la mesa la importancia de las ayudas estudiantiles y también el interés de participar en la reconstrucción del país. Por ejemplo hay Casas de Estudios extranjeras que desean enviar gente a calibrar equipos de alta complejidad y reponer equipos dañados. Esperamos facilitar esa gestión".

"El país ha estado muy complicado con el terremoto. Por eso pensamos que es necesario que la Educación Superior se recupere lo antes posible", concluyó.

 

Últimas noticias