Presentación Visiones Internacionales Nº5

Presentación Visiones Internacionales Nº5

En Visiones Internacionales tenemos el agrado de presentar dos temas que marcan un punto de referencia para la política y el derecho contemporáneos. Primero, si la comunidad internacional, especialmente el Sistema de las Naciones Unidas, será capaz de concretar el afinamiento esperado de la institucionalidad ambiental global y provocar una mayor coherencia entre los instrumentos y mecanismos.

La cooperación que requieren las convenciones ambientales y el sistema de informes periódicos iniciado en Río de Janeiro en 1992, revisado en Johannesburgo, han sido evaluados en profundidad y la profesora Pilar Moraga presenta cuáles son los puntos de referencia de esta etapa que encarna Río + 20.

Por otra parte, Elena Bornand, diplomática graduada en historia y derecho internacional, analiza la primera decisión adoptada por la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya. Esta decisión y la sentencia a catorce años de prisión para el ex líder congolés Thomas Lubanga, es una lección de derecho internacional y también de derecho penal internacional. La prueba, el proceso justo, las víctimas, la jurisprudencia de los tribunales penales creados por el Consejo de Seguridad, son los temas sustantivos de este caso iniciado en 2006 cuando Lubanga fue remitido por el Gobierno de la RDC a la CPI.

La Corte -enfrentada a un test de eficacia y respaldo de los Gobiernos- ha llevado adelante un proceso que entrega enseñanzas y clarifica conceptos del Estatuto, e invita a su estudio en profundidad.

Últimas noticias

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.