"Hay protestas y manifestaciones pero todo tiene un límite. Esto no es tolerable y hay que decir basta", sentenció la Alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, agregando que pedirá una investigación interna en Carabineros para determinar responsabilidades de funcionarios en los violentos incidentes registrados ayer en la Casa Central.
"Hemos querido estar acá diputados de distintas bancadas para manifestar nuestro repudio con lo que ocurrió ayer en la toma de la Casa Central. No son posibles estos niveles de violencia ocurridos el día de ayer. Aquí existe una institucionalidad, una tradición, y además un símbolo, que es la Casa Central de la Universidad de Chile. Este es un símbolo de la República, de la educación pública de nuestro país y es por eso que venimos hoy día a entregarle nuestro absoluto respaldo al Rector, a la Universidad de Chile y decir que no es posible que esta violencia esté ocurriendo hoy día en nuestro país", expresaron las diputadas independientes por la Concertación Alejandra Sepúlveda y Cristina Girardi, quienes acudieron personalmente junto al Diputado del Partido Socialista (PS) Carlos Montes, el medio día de este viernes 14 de junio, a entregar su apoyo al Rector.
Parlamentarios piden explicaciones al Ministro del Interior
"Me sumo a la solidaridad con la Universidad de Chile, con su Rector, con los profesores, con los estudiantes, lo de ayer es algo muy violento, muy fuerte. Aquí hay bienes jurídicos en juego que hay que estudiarlos y hay que reaccionar. El Ministro del Interior ha dicho que aquí ha habido delito flagrante, que se estaban tirando bombas desde el interior de la universidad, yo creo que el Ministro tiene que demostrar eso, tiene que entregar los antecedentes, porque todos los antecedentes que nosotros tenemos indican que eso no es así, que las bombas estaban siendo tiradas afuera desde otros lados", dijo tras el encuentro con el Rector el Diputado Montes.
La bancada PS y las diputadas independientes aseguraron que pedirán explicaciones por lo ocurrido al Ministro del Interior: "Creemos que este es un tema que el parlamento debe tratar porque esto va generando un nuevo contexto, tenemos que evaluarlo con los jefes de bancada, si va a ser sesión especial, de qué manera se va a hacer. Pero aquí hay un problema serio, no podemos aceptar que se violente el principio de autonomía de la Universidad y que Carabineros se introduzca de esta manera golpeando estudiantes a destajo", señalaron.
"Doctrina del terror"
Por su parte, el jefe de la bancada de diputados de la Democracia Cristiana (DC), Ricardo Rincón y el subjefe Diputado Mario Venegas, rechazaron este viernes el ingreso de Carabineros a la Casa Central de la Universidad de Chile, que no contó con la autorización del Rector Víctor Pérez, denunciando que con esta acción el gobierno cuenta con una "doctrina del terror" y se vulnera la autonomía de los planteles de enseñanza superior.
El Diputado Rincón aprovechó la oportunidad para señalar que "pediremos a nuestros diputados de la Comisión de Seguridad Ciudadana que citen al General Director de Carabineros y al Ministro del Interior para que expliquen este violento ingreso a la Casa Central de la U. de Chile, donde, al igual que en otras universidades, debe primar el respeto a la autonomía y al libre tránsito de los estudiantes".
Magisterio y académicos ofrecen su respaldo
El Colegio de Profesores de Chile también emitió una declaración pública donde rechaza el ingreso de Fuerzas Especiales a la Casa Central de la U. de chile, la que calificó como un "inefable hecho". "No podemos comprender las razones detrás de romper una tradición de más de 140 años de respeto a la soberanía territorial de la Universidad de Chile, la mas antigua y prestigiosa de nuestro país", declararon.
Por su parte, al interior de la propia U. de Chile, los académicos realizaron una declaración pública por lo sucedido: "Llamamos a la comunidad nacional a rechazar enérgicamente el asalto policial a uno de los principales emblemas y patrimonio de la cultura nacional, la Casa Central de la Universidad de Chile. Respaldamos a nuestro Rector en su decidida y valiente defensa de nuestra Universidad. Convocamos a la comunidad nacional a impedir que situaciones como ésta se repitan y seguir apoyando las justas demandas estudiantiles por una mejor educación pública", señalaba el documento.
Sentido agradecimiento del Rector
El Rector se mostró agradecido por los innumerables gestos de apoyo que ha recibido él, los estudiantes y la comunidad universitaria en general. Acongojado por los hechos de violencia, la represión injustificada contra los estudiantes, y el daño a la Casa Central del plantel, el Rector reiteró su rechazo al actuar policial ocurrido ayer. "Dicen que deben cumplir con su deber. Mi planteamiento es: ¿Cumplir con su deber es golpear a lumazos a estudiantes en el suelo? ¿Cumplir con su deber significa llenar de gas lacrimógeno con riesgo de incendio la casa central de la Universidad de Chile? He escuchado por ahí que se ha dicho que las lumas están para usarlas. ¿Las pistolas están para usarlas? ¿Los cañones están para usarlos? ¿A ese nivel de violencia se nos quiere llevar? Hago un llamado a que se resuelvan estos problemas de manera civilizada y democrática", agregó el Rector, quien aprovechó de hacer un llamado a los estudiantes a deponer la toma y seguir defendiendo sus demandas de forma pacífica a través de la vía del diálogo.
Apoyo en las redes sociales
Diversas personalidades del acontecer nacional, también han expresado hoy su respaldo a la Universidad de Chile, manifestando un rotundo rechazo al violento desalojo ocurrido ayer.
Marcel Claude, precandidato presidencial Partido Humanista
"Repudio abiertamente la brutal represión que sufrieron los estudiantes y el violento asalto a la Casa Central de la U de Chile el día de hoy".
Josefa Errázuriz, Alcaldesa de Providencia
"Toda mi solidaridad con l@s estudiantes de U. de Chile, el rector Víctor Pérez y sus académic@s. Exigimos respeto a autonomía universitaria".
Giorgio Jackson, ex presidente de la FEUC y actual candidato a diputado
"Qué fuerte esta imagen", junto con postear la fotografía del Rector Víctor Pérez Vera con mascarilla junto a carabineros cuando acudió a solicitar que se retiraran de Casa Central.
Marco Enríquez Ominami, Candidato a la Presidencia
Impresentable lo ocurrido ayer en la U de Chile. Vulnerada integridad de estudiantes y edificio histórico.
Mauricio Tapia, Abogado y Profesor de Derecho Civil de U. Chile
El Presidente de la República es patrono de la @uchile. Así nos trata este patrono de turno, ultrajando la dignidad y autonomía universitaria
Bárbara Figueroa, Presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores
Indignante la represión vivida por los estudiantes hoy, toda nuestra solidaridad con ellos y sus dirigentes @AFielbaum @velagrau
Cecilia Sepúlveda, Decana de Facultad de Medicina U. de Chile
Rechazo categóricamente ingreso de Carabineros a Casa Central UCh
Jaime Gajardo, Presidente Nacional del Colegio de Profesores de Chile
Enviamos nuestro saludo y respaldo al Rector de la Universidad de Chile y al Presidente de la FECH ante esta situación tan condenable. Lo ocurrido hoy en la Casa Central de la Universidad de Chile es impresentable. Solidarizamos con los estudiantes golpeados y detenidos.
Andrés Fielbaum, Presidente de la FECH
No siempre estaremos d acuerdo, pero hoy el Rector Perez estuvo a la altura de las circunstancias y actuó con total valentía. Se agradece.
Freddy Stock, Conductor de Palabras sacan Palabras de radio Futuro y de Red Social de La Red
Rector Víctor Pérez vs. Ministro Chadwick... dos visiones sobre el ideal de libertad, tradición, estado de derecho y orden constitucional.