IEI lidera con colección de títulos sobre estudios chinos

Por ello, a fines de este año lanzará un catálogo especial con los libros que podrán ser consultados en la biblioteca del Instituto.

Hoy el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, a través de su biblioteca, se erige como uno de los centros académicos con mayor cantidad de títulos sobre estudios chinos contemporáneos en el país. 

Lo anterior luego que en el marco del seminario “La China contemporánea: diálogo entre los think tanks chinos y latinoamericanos”, realizado el pasado 2 de noviembre en Santiago, uno de los organizadores, el Grupo de Publicaciones Internacionales de China, donara al IEI más de un centenar de libros sobre la cultura, política y economía del gigante asiático, los cuales se suman a los títulos con que el IEI ya contaba en su biblioteca.

Cabe destacar que la donación fue recibida, en representación del Instituto, por el Subdirector del mismo, profesor Felipe Muñoz.

Catálogo

Con la incorporación de estos nuevos títulos, el Programa de Estudios Chinos del IEI, que coordina el profesor Andrés Bórquez, en conjunto con la biblioteca del Instituto, se encuentra elaborando un catálogo especial de Estudios Chinos y Asiáticos, el cual será difundido a fines de este año y podrá ser consultado en la misma biblioteca del IEI. 

"A contar del mes de marzo, la bibliografía estará disponible para consulta y préstamo en el catálogo de la Universidad. Para tal efecto, los usuarios deben ingresar al portal de bibliotecas (www.uchile.cl/bibliotecas), donde podrá consultar los títulos de esta colección. Una vez que el catálogo se encuentre listo para ser consultado, se publicará la información a través de la página del IEI y sus redes sociales", explicó el Bibliotecario Jefe del Instituto, Lucio López.

Instituto de Estudios Internacionales

Últimas noticias

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.

Compartir:
https://uchile.cl/e159014
Copiar