Magíster en Educación en Ciencias de la Salud
Facultad o Instituto
- Facultad de Medicina
Nº de Decreto
D.E. 0024465 del 15/07/2016
Especialidad
Educación en Ciencias de la Salud
Coordinador/a
- Dra. Christel Hanne Altermatt
Inicio
10 de diciembre de 2018
Cierre
21 de diciembre de 2018
Arancel de referencia
- Matrícula 2025: CLP $196.400
- Arancel 2025 por todo el programa: 127 UF
- Arancel 2024 por todo el programa para las cohortes con ingreso desde el 2021: 181 UF
Está destinado a proveer a los docentes del campo de la salud las competencias necesarias para llevar a cabo una enseñanza de excelencia centrada en el estudiante, que incorpora el concepto de aseguramiento de la calidad. Es de orientación profesional y se imparte en modalidad presencial, destacando los siguientes objetivos:
- Ampliar el perfil profesional de los académicos del área de la salud otorgándoles competencias teórico prácticas para su desempeño en docencia, así como optimizar sus herramientas de trabajo y de intervención frente a problemas y desafíos docentes.
- Capacitar o perfeccionar a los académicos y profesionales que participan en docencia en ciencias de la salud, en aspectos cognitivos, actitudinales y psicomotores, que les permitan asumir eficaz y eficientemente responsabilidades directivas y de coordinación en unidades académicas, asignaturas, cursos y prácticas de las Carreras de la Salud.
- Proveer la profundización teórica de las ciencias de la educación y sus bases conceptuales, para comprender los distintos paradigmas planteados en esas disciplinas, concebidas en su proyección social y multicultural, encontrar los mejores modelos y evidencias para desarrollar una docencia de alto nivel en pre y postgrado y establecer líneas de investigación sistematizadas e innovadoras.
- Permitir el análisis de las diferentes formas de aprendizaje y estructuras del currículum, y decidir su más pertinente aplicación en la enseñanza superior, en el área de las ciencias de la salud, especialmente para dotar a los profesionales de la salud de los instrumentos propios de un desempeño profesional personalizado, autónomo, competente y flexible ante conductas renovadas, constituyéndose en experto, consultor, innovador y propulsor educacional, en tales disciplinas.
- Disponer y saber aplicar las distintas formas de evaluación utilizables en su área,incluidas las atinentes a los modelos y a los procesos, que permitan adoptar criterios sobre falencias y logros, acreditar tareas y estrategias y promover el perfeccionamiento necesario para procurar y sostener, siempre, niveles educativos de alta calidad.
Comité académico
Coordinadora: Dra. Christel Hanne Altermatt
Prof. Marcela Antúnez Riveros
Prof. Ilse López Bravo
Prof. Ana María Rojas Serey
Prof. Mónica Espinoza Barrios
Estar en posesión del Grado Académico de Licenciado o Título Profesional, cuyo nivel o contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el Grado de Licenciado.
El programa está orientado a Profesionales de la salud, y excepcionalmente de otras profesiones que garanticen ejercicio en el campo de la docencia en Ciencias de la Salud.