Presentación
La relación con Argentina reviste una singular importancia para Chile que, abarcando múltiples dimensiones, esta Catedra se propone abordar. Ambos países arrancan a la vida independiente gracias a un esfuerzo conjunto y el hecho de compartir una de las fronteras más extensas del mundo, ha sido fuente de un fructífero e incesante intercambio que supera las relaciones meramente bilaterales.Comercio, pero también arte, deporte, música, teatro, cine y literatura cimientan y estructuran el ir y venir de una historia compartida.
Si bien, los limites han generado momentos de alta tensión en el decurso chileno-argentino, desde el último tercio del siglo pasado se ha impuesto la colaboración como vehículo de conocimiento y enriquecimiento mutuo. Con todo, son muchos los aspectos que pueden y deben ser profundizados y enormes los desafíos de un presente de extraordinario dinamismo.
Misión
- Generar un foro regular de intercambio que atienda las principales cuestiones de la agenda bilateral.
Objetivos
- Profundizar, fomentar y difundir el conocimiento sobre Argentina en su dimensión histórica, política, internacional, social, económica y cultural.
- Impulsar la investigación sobre diferentes tópicos tanto de Argentina como de la relación bilateral.
Acciones
Las actividades de la cátedra se estructurarán en torno a tres ejes principales: difusión, investigación y docencia.
- Difusión: charlas y conferencias mensuales abiertas al público general.
- Investigación: se promoverá entre los estudiantes de postgrado del IEI, la elaboración de tesis y estudios de caso sobre Argentina, así como la publicación de los resultados de dichos estudios.
- Docencia: Realización de cursos relativos a la realidad de Chile y Argentina.