A juicio del autor, la nación asiática ya consolidó su peso en el escenario internacional. Sin embargo, aún existe mucho desconocimiento por parte de los países latinoamericanos. Este sería el factor que lo motivó a trabajar en esta investigación.
Se trató de un taller en que los alumnos trabajaron en torno a dos temáticas: espacios de colaboración bilateral y rol de los países en el desarrollo sostenible.
Los académicos e investigadores Florencia Rubiolo y Andrés Bórquez expusieron la importancia que ambos países otorgan a sus vínculos con los Estados miembros del bloque y los desafíos establecidos para los próximos años.
Según el documento, las tendencias que vienen en la relación entre Chile y China pasan por la eventual incorporación de nuestro país al RCEP y de China al CPTPP y DEPA.