Directora del IEI participó en gira presidencial a India en busca de fortalecer la relación bilateral

Directora del IEI participó en gira presidencial a India

La prof. Dorotea López formó parte de la comitiva oficial que acompañó al Presidente Gabriel Boric en su visita de Estado al país asiático. Dicha delegación estuvo compuesta por ministros, parlamentarios, y representantes del mundo empresarial, económico, educativo y científico.

El pasado 1 de abril, el Presidente de la República, Gabriel Boric, inició su visita oficial a India, hecho que marca el regreso de un mandatario chileno al país asiático después de 16 años. Y no lo hizo solo, sino que en esta ocasión viajó acompañado por una delegación compuesta por más de 50 personas.

En este contexto, la Universidad de Chile formó parte de dicha comitiva, siendo representada por la prof. Dorotea López Giral, Directora del Instituto de Estudios Internacionales.

Para la prof. López Giral esta gira ha sido muy completa, ya que “ha sido abrir un mundo para Chile y para el equipo que viene”, afirmó.

La máxima autoridad del IEI también destacó la diversidad de la delegación, que no solo la integran representantes del mundo empresarial y económico, sino que también se amplió a otras áreas, como la cultura, la educación y la ciencia.

“Bollywood en verdad es un monstruo y hasta que uno no lo ve, no lo dimensiona. Estuvimos visitando un estudio que tiene 200 hectáreas del Estado, el cual se facilita para la filmación de películas. Estas son estrategias y políticas públicas de las cuales podemos aprender”, indicó.

Y agregó que “India también cuenta con universidades e institutos en el top de las mejores del mundo. Por ello la gira también la integramos profesores, quienes pudimos constatar en terreno los nuevos métodos educativos que hay en las distintas escuelas”.

Asimismo, la directora del IEI resaltó las posibles colaboraciones que se pueden establecer con India para aprovechar mejor nuestros recursos naturales. “Contamos con la posibilidad de agregar valor a nuestras exportaciones y exportar no solamente cobre, sino también aspirar a desarrollar baterías de litio o diseñar, en conjunto, una estrategia de hidrógeno verde. Además, India tiene un programa espacial sólido y, sin duda, nosotros contamos con la red de observatorios más importantes de la región”, aseveró.

En cuanto a la percepción que se tiene de nuestro país en India, Dorotea López indicó que “el respeto que se le tiene a Chile a nivel internacional es algo de lo que una se siente orgullosa. Esta gira nos ha permitido darnos cuenta de la calidez en el recibimiento y el respeto que se le tiene a Chile, el cual es apreciado como un país respetuoso, confiable y un socio amigable”.

Acuerdo con la Universidad Jawaharlal Nehru

Durante la visita de Estado, la máxima autoridad del IEI firmó un acuerdo con la Universidad Jawaharlal Nehru, el cual será clave de cara al nuevo Programa de Estudios Indios, próximo a estrenarse en el Instituto.

“La firma del acuerdo permitirá el intercambio de estudiantes e investigadores en diversas áreas, donde India ofrece otra mirada en términos de innovación, tecnología y agroindustria. Ello, sin lugar a dudas, va a complementar el Programa de Estudios sobre India, que próximamente será presentado en el IEI”, detalló López.

En este sentido, el Coordinador del Programa de Estudios Asiáticos, prof. Andrés Bórquez, explicó que este acuerdo “será fundamental para ofrecer estudios aplicados que permitan analizar y fortalecer las relaciones bilaterales. Al colaborar, podremos desarrollar programas de investigación centrados en temas relevantes para ambas regiones, lo que facilitará la comprensión mutua y el intercambio cultural”, concluyó.

Últimas noticias

Jewellord T. Nem Singh lanzó su último libro en el IEI

El académico de Sussex realizó un taller sobre la importancia de la propiedad estatal en la gobernanza de los recursos, el cual contó con la participación de la Rectora de la Universidad de Chile, prof. Rosa Devés; el Presidente Ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco, y la Directora del IEI, prof. Dorotea López.