Boletín Visiones Internacionales - Julio 2014

Boletín Visiones Internacionales - Julio 2014
Foto S

Después de unos meses de silencio, donde se trabajó temas de largo aliento y estudio, Visiones publica estas columnas donde se recogen dos debates planteados ante tribunales, internos e internacionales. El caso del Arctic Sunrise, en torno a las medidas adoptadas por la Federación de Rusia en relación con las acciones de miembros de Greenpeace en protesta por la explotación de hidrocarburos en el Ártico, y el caso de los bonos no reestructurados de Argentina, adquiridos por fondos calificados de buitres, y que han sido objeto de una controversia que ha trascendido el régimen de la deuda pública y ya sido analizada a la luz de las normas estadounidenses sobre inmunidad. La jurisprudencia interviene como un actor en las relaciones internacionales y habla, en ciertos casos por los Estados.

Este número es una invitación a publicar en Visiones, donde próximamente incluiremos un recuerdo por la tragedia de Ruanda, hace veinte años.

Últimas noticias

Libro-Cote--Figallo

”Entre límites y fronteras. Chile, Argentina y la Guerra Fría sudamericana (1963-1973)”

Profesoras Henríquez y Figallo presentan su último libro

El Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile fue el lugar elegido por las autoras para dar a conocer esta publicación que explora la relación bilateral entre Chile y Argentina en el convulsionado período de la Guerra Fría. Los comentarios estuvieron a cargo de la prof. María Teresa Infante y el Excmo. Embajador trasandino, Jorge Faurie.