Gran convocatoria tuvo charla informativa de ACADE

Gran convocatoria tuvo charla informativa de ACADE

El proceso de admisión contempla la preinscripción electrónica, que se extenderá hasta el 28 de junio, y la rendición de una serie de exámenes. En tanto, el resultado final de este concurso se dará a conocer el 10 de diciembre.

Más de 80 interesados convocó la charla informativa sobre el Proceso de Admisión 2019 a la Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello” (ACADE).

La actividad, realizada en el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, contó con la participación del profesor del IEI, Alberto van Klaveren; el Subdirector de ACADE, consejero Christian von Loebenstein, y el Secretario de Estudios de la Academia, Luis Sánchez.

En la oportunidad, los asistentes fueron informados, en primer término, del rol que la Academia juega, como unidad encargada de la formación de los futuros diplomáticos del país.

Asimismo, se dieron a conocer los principales requisitos de postulación y detalles sobre las diferentes pruebas que deben rendir los postulantes.

Entre los requisitos generales, destaca: ser chileno; no haber cesado en cargo público como consecuencia de una calificación deficiente o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años; no estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito, y no encontrarse afecto a las inhabilidades del art. 54 del D.F.L 1/19.653, de 2000.

El proceso consta de preinscripción electrónica (cuyo plazo vence el 28 de junio próximo), presentación de antecedentes y la rendición de una serie de exámenes, entre los que destacan pruebas de materias generales, evaluación psico-laboral, evaluación de dominio del idioma inglés, examen escrito y oral de conocimientos, y una entrevista personal.

Los resultados del proceso de admisión serán dados a conocer el 10 de diciembre.

 

Últimas noticias

Inauguración cátedra prsospectiva

IEI inauguró la Cátedra Prospectiva Estratégica y RR.II.

Durante el lanzamiento se detallaron los objetivos de la cátedra, así como también los retos que enfrenta la prospectiva como disciplina. Además, se entregaron los certificados a los alumnos que cursaron y aprobaron el diploma de postítulo “Prospectiva Estratégica aplicada a las Relaciones Internacionales”.

China y Hong Kong: desafíos en un mundo globalizado

Linda Chelan Li, académica del Departamento de Asuntos Públicos e Internacionales y del Centro de Investigación para la Sostenibilidad de la Universidad de Hong Kong, dictó una conferencia en la cual abordó los principales retos de la alianza estratégica entre China y Hong Kong.