Prorrectoría da a conocer candidatos al Senado Universitario

Prorrectoría da a conocer candidatos al Senado Universitario

Se trata de los representantes estudiantiles que postulan a este órgano por el período 2020-2022, para quienes se han dispuesto siete cupos y cuya elección se llevará a cabo, de manera online, el próximo 19 y 20 de agosto.

Esta tarde, el Prorrector y Presidente de la Junta Electoral Central de la Universidad de Chile, Alejandro Jofré Cáceres, informó las candidaturas definitivas a Representantes Estudiantiles ante el Senado Universitario, de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 19 y 40 (letra g) del Decreto Universitario Nº004522 de 2010, Reglamento General de Elecciones y Consultas y habiéndose resuelto las impugnaciones formuladas ante la Junta Electoral Central, en sesión realizada el pasado 6 de agosto.

Los candidatos son: Marianela Camila Catalán Cuellar y Alonso Salvador Quintanilla Guzmán, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Valentina Isadora Orellana Villarroel, de la Facultad de Artes; Carla Camila Carrera Galdames, Hugo Bernardo Leyton Allende y Daniel Eduardo Vásquez Orellana, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas; Antonia Atria Fuentes, de la Facultad de Ciencias Sociales; Jennifer Nicole Barreto Aguilar, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias; Francisca Macarena Valencia Arias, de la Facultad de Derecho; Allan Oliver Alvarez Huencho, de la Facultad de Economía y Negocios; Mauricio Alonso Domínguez Muñoz, de la Facultad de Filosofía y Humanidades; Alejandro Nataniel Fica Morales y Pedro Javier Rojas Valdivia, de la Facultad de Medicina, y Felipe Ignacio Catalán Bravo y Rocío Antonia Teresa Medina Ulloa, ambos del Instituto de Asuntos Públicos.

Cabe destacar que la alumna Jennifer Carolina Rifo Salazar comunicó -mediante correo electrónico del 3 de agosto- su decisión de retirar su candidatura.

Últimas noticias

Jewellord T. Nem Singh lanzó su último libro en el IEI

El académico de Sussex realizó un taller sobre la importancia de la propiedad estatal en la gobernanza de los recursos, el cual contó con la participación de la Rectora de la Universidad de Chile, prof. Rosa Devés; el Presidente Ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco, y la Directora del IEI, prof. Dorotea López.