Trabajo del IEI entre los 10 mejores en Hackathon de UNESCAP

Trabajo del IEI entre los 10 mejores en Hackathon de UNESCAP

Académicos y alumnos del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile presentaron su contribución al UN Policy Hackathon on Model Provisions for Trade in Times of Crisis and Pandemic in Regional and Other Trade Agreements.

United Nations Economic and Social Commission for Asia and the Pacific (UNESCAP) seleccionó, entre los diez mejores, el trabajo presentado por un grupo de académicos y alumnos del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, liderado por los profesores Felipe Muñoz, Fabiola Wüst y Javiera Cáveres.

La contribución titulada “Towards Crisis-Sensitive Trade Provisions: An Analysis of the Pacific Alliance” fue presentada en el marco del UN Policy Hackathon on Model Provisions for Trade in Times of Crisis and Pandemic in Regional and Other Trade Agreements, iniciativa a la cual convocó UNESCAP.

El equipo del IEI también estuvo integrado por los alumnos Brayan Alarcón, Lida Chávez, Paula Collio, Martín Fierro, Libertad Guzmán, Valentina Hidalgo, Andrea Martínez, Constanza Montenegro, Sebastián Muena, Antonia Pérez, María Jesús Ramírez, Tomás Rogaler e Ignacio Sánchez.

El trabajo ya se encuentra disponible para consulta en el repositorio en línea de UNESCAP.

Últimas noticias

Jewellord T. Nem Singh lanzó su último libro en el IEI

El académico de Sussex realizó un taller sobre la importancia de la propiedad estatal en la gobernanza de los recursos, el cual contó con la participación de la Rectora de la Universidad de Chile, prof. Rosa Devés; el Presidente Ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco, y la Directora del IEI, prof. Dorotea López.