4ª Sesión del Ciclo El Capitalismo y sus Intérpretes

4ª Sesión del Ciclo El Capitalismo y sus Intérpretes

Está jornada estuvo dedicada a la figura de Thorstein Bunde Veblen, el cual fue presentado por el profesor del IEI, José Miguel Ahumada. La próxima sesión se realizará el 19 de octubre, oportunidad en que el prof. Jorge Katz presentará a Joseph Schumpeter.

Con más de 700 participantes, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile continuó ayer con el exitoso ciclo de conferencias El Capitalismo y sus Intérpretes, iniciativa que organiza junto al Fondo de Cultura Económica.

En esta, su cuarta sesión, correspondió al Coordinador del Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional del IEI, profesor José Miguel Ahumada, presentar al sociólogo y economista estadounidense, Thorstein Bunde Veblen.

Nacido en Cato, Wisconsin, en 1857, Veblen es conocido como el fundador, junto a John R. Commons, de la corriente institucionalista en las ciencias sociales. Su obra más importante es la Teoría de la clase ociosa (1899), una mirada satírica a la sociedad norteamericana, escrita mientras era profesor en la Universidad de Chicago.

La obra de Thorstein Veblen, muy influida por la de Marx -aunque crítica con ella-, abarca la antropología, la sociología y la psicología.

Últimas noticias

Foto-1-OEA

En su primera visita oficial a Chile

Secretario General OEA llama a fortalecer la cooperación hemisférica

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert R. Ramdin, dictó la conferencia “Current Challenges and Opportunities for Hemispheric Cooperation” en la Universidad de Chile, donde subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación interamericana y repensar el multilateralismo en un escenario global fragmentado.