Schumpeter, protagonista de quinto webinar sobre capitalismo

Schumpeter, protagonista de quinto webinar sobre capitalismo

El economista y politólogo austro-estadounidense fue presentado por el académico de la FEN, Jorge Katz. El próximo 26 de octubre será el turno de Karl Polanyi, a cargo de la profesora de la Universidad Libre de Berlín, Paula Valderrama.

Joseph Schumpeter, reconocido economista y politólogo austro-estadounidense, fue el protagonista del quinto webinar del Ciclo El Capitalismo y sus Intérpretes, realizado ayer y organizado por el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y el Fondo de Cultura Económica.

Correspondió al profesor titular de la Facultad de Economía y Negocios (FEN), Jorge Katz, repasar la obra de Schumpeter, la cual estuvo marcada por el estudio de la innovación y su impacto en los ciclos económicos.

Como bien explicó el académico, Joseph Schumpeter destacó el rol del empresariado como creador de nuevos procesos y productos, destinados a transformar los modelos de negocio en las diferentes industrias. A ello se le conoció como “destrucción creativa”.

Asimismo, a lo largo de su trabajo, el economista  austro-estadounidense defendió la libertad empresarial, aunque apoyó el otorgamiento de monopolios temporales a las innovaciones. Esto, como una forma de proteger y hacer más rentable la actividad creativa.

Últimas noticias

Foto-1-OEA

En su primera visita oficial a Chile

Secretario General OEA llama a fortalecer la cooperación hemisférica

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert R. Ramdin, dictó la conferencia “Current Challenges and Opportunities for Hemispheric Cooperation” en la Universidad de Chile, donde subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación interamericana y repensar el multilateralismo en un escenario global fragmentado.