En el IEI se analizan consecuencias de las elecciones en EE.UU.

En el IEI se analizan consecuencias de las elecciones en EE.UU.

Con esta actividad, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile inauguró el ciclo “Política de las Grandes Potencias”.

Voto a voto, Donald Trump y Joe Biden se disputaban esta mañana la presidencia de Estados Unidos. Lo anterior mantenía al mundo en vilo y a los estadounidenses inmersos en un clima bastante erarecido, con el actual mandatario intentando frenar el recuento de sufragios y amenazando con recurrir a la justicia para saldar lo que, a su juicio, es un fraude electoral, y con partidarios republicanos ingresando armados al colegio electoral de Phoenix (Arizona). Por su parte, los demócratas, aunque confiados en el triunfo, se mostraban bastante desilusionados por la alta votación obtenida por Trump y porque no logró alcanzar la mayoría en la Cámara Alta.

En este contexto, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile inició hoy su ciclo “Política de las Grandes Potencias”, con el webinar “Consecuencias de la elección en Estados Unidos”.

La actividad contó con la participación del Director de Desarrollo Estratégico y Relaciones Institucionales de la Universidad de Chile, ex Ministro de Relaciones Exteriores y ex Embajador de Chile en Estados Unidos y ante la ONU, Juan Gabriel Valdés; el Director del Center for Latin American and Latino Studies y profesor del Departamento de Gobierno de American University, Eric Hershberg, y el Investigador Asociado del IEI, ex Representante Permanente de Chile ante las Organizaciones Internacionales, con sede en Ginebra, y ex Director General de Política Exterior, Carlos Portales.

Últimas noticias

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.