Cónclave de economistas argentinos:

Di Filippo presentó la obra de Raúl Prebisch

Di Filippo presentó la obra de Raúl Prebisch

En la próxima sesión, corresponderá a la investigadora de la Universidad de Valparaíso, Karin Berlien, presentar a la Premio Nobel de Economía 2009, Elinor Ostrom.

En el marco del ciclo El Capitalismo y sus Intérpretes, el economista argentino, consultor de la Cepal y académico de la Universidad Alberto Hurtado, Armando Di Filippo, presenta el legado de Raúl Prebisch.

También trasandino, académico, economista y ex Secretario Ejecutivo de Cepal, Raúl Prebisch es reconocido por sus aportes a la teoría estructuralista del desarrollo económico, razón por la cual fue incluido en el programa de este ciclo organizado por el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y el Fondo de Cultura Económica.

La próxima sesión de este ciclo se realizará el lunes 7 de diciembre y estará dedicada a la Premio Nobel de Economía (2009), Elinor Ostrom. La economista, politóloga y profesora estadounidense, llevó a cabo una ardua labor investigativa sobre la gestión de los bienes comunes.

Elinor Ostrom será presentada por la Doctora en Ciencias Económicas de la Universidad de Grenoble, Francia, e Investigadora de la Universidad de Valparaíso, Karin Berlien.

Últimas noticias

Foto-1-OEA

En su primera visita oficial a Chile

Secretario General OEA llama a fortalecer la cooperación hemisférica

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert R. Ramdin, dictó la conferencia “Current Challenges and Opportunities for Hemispheric Cooperation” en la Universidad de Chile, donde subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación interamericana y repensar el multilateralismo en un escenario global fragmentado.