Desafíos del futuro digital en Chile

Desafíos del futuro digital en Chile

El Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, junto a IGF Chile, organizaron el conversatorio en el cual se discutieron los principales desafíos que enfrenta el panorama digital en nuestro país.

El pasado 12 de mayo, se realizó en el Instituto de  Estudios Internacionales, el conversatorio "Chile y el futuro digital: confianza, bienes comunes y gobernanza global".

La actividad, organizada por el IEI e IGF Chile, contó con la participación de Luis Plaza Gentina, Embajador y Director de DECYTI del Ministerio de Relaciones Exteriores; Juan Carlos Lara, Director Ejecutivo de la ONG Derechos Digitales, y Patricia Peña, Internet Society (ISOC) Capítulo Chile.

Los  expositores explicaron que la brecha de género es uno de los problemas que enfrenta la gobernanza de Internet, ya que la mayor participación de Internet aún está concentrada en hombres. 

A lo anterior, agregaron que la inteligencia artificial, especialmente la generativa, ha tensionado las discusiones sobre su regulación y ha instalado nuevos temas mucho más desafiantes. 

Por otro lado, destacaron el avance experimentado por Chile en esta materia con la promulgación de las leyes marco en ciberseguridad y protección de datos personales. También hicieron especial mención a la ley 21.678, en la cual nuestro país reconoce Internet como un servicio público.  

Es importante mencionar que la participación en este foro va en línea con el Programa de Gobernanza Tecnológica y Digital del IEI.

Últimas noticias

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.