“Chile's struggles for international status and domestic legitimacy. Standing at de Liberal Order's Edge"

Prof. Bywaters lanzó su último libro

Prof. Bywaters lanzó su último libro

En su presentación destacó la intervención del Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; del Director (s) del IEI, prof. Ricardo Gamboa, y de la Directora de la Escuela de Postgrado del IEI, prof. María José Henríquez.

Un análisis profundo y matizado de la trayectoria de Chile en el escenario mundial, desde la dictadura militar hasta su membresía en la OCDE, es el que ofrece la nueva publicación del cientista político y académico del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, prof. Cristóbal Bywaters.

El libro, “Chile's struggles for international status and domestic legitimacy. Standing at de Liberal Order's Edge", fue lanzado ayer y el evento -al que asistieron autoridades de la Universidad, diplomáticos, políticos, académicos y estudiantes- contó con las intervenciones del Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; la historiadora y Directora de la Escuela de Postgrado del IEI, prof. María José Henríquez; el profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Warwick, Tom Long, y la profesora asociada en la Pontificia Universidad Católica de Chile y miembro del Centro de Estudios Asiáticos UC, Nicole Jenne.

En la oportunidad, el Ministro van Klaveren destacó lo planteado por el autor en términos de gestión de las narrativas de estatus. “Se trata de una visión bien interesante, la cual plantea una interacción muy dinámica, en que en un momento prevalece lo internacional, que tiene un impacto en lo interno, pero por la otra, muchas veces aprovecha también el desarrollo interno para proyectarlo a nivel internacional”, afirmó

A su juicio, no siempre domina un nivel sobre el otro. “Se trata de un juego muy dinámico  que también refleja la complejidad creciente de las relaciones internacionales y todas las realidades de la interdependencia de algo que conocemos ahora”, sentenció.

Para el Secretario de Estado, la publicación del prof. Bywaters constituye una invitación a cuidar las tradiciones de nuestra política exterior, basada en la confianza internacional que Chile ha construido a lo largo de los años.

Por su parte, la prof. Henríquez llamó la atención respecto del argumento central del libro, el cual “apunta a cómo las élites de la política exterior median los reconocimientos en sus sociedades. En este contexto, el autor introduce el concepto de ‘gestión del estatus internacional’ (ISM), teorizando estatus como un proceso político de dos niveles. Así las élites de política exterior buscan mantener o mejorar la posición de su país en la jerarquía de estatus internacional y, al mismo tiempo, estas elites desarrollan una doble búsqueda de legitimidad en las estructuras políticas internas”.

La prof. Henríquez definió la publicación como “una valiosa contribución a la literatura sobre política exterior, relaciones internacionales y los estudios latinoamericanos, por cuanto ofrece una perspectiva original y bien documentada sobre la trayectoria de Chile en el siglo XX y principios del XXI, planteando importantes preguntas sobre la relación entre el estatus internacional, la legitimidad interna y el papel de los estados pequeños en el orden global. El libro es de lectura obligada para académicos, estudiantes y profesionales interesados en la política exterior chilena y la dinámica de la política internacional contemporánea”.

 

Últimas noticias

FOTO-1-NOTA

“Chile's struggles for international status and domestic legitimacy. Standing at de Liberal Order's Edge"

Prof. Bywaters lanzó su último libro

En su presentación destacó la intervención del Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; del Director (s) del IEI, prof. Ricardo Gamboa, y de la Directora de la Escuela de Postgrado del IEI, prof. María José Henríquez.