En un contexto de fragmentación política y crecientes desafíos globales, el pasado 26 de agosto se inauguró el Diplomado Cooperación e Integración en América del Sur, organizado por el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile (IEI) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). El programa, que se extenderá hasta el 5 de diciembre de 2025, en formato online, busca fortalecer capacidades y generar redes de colaboración entre los países de la región.
La iniciativa, desarrollada en el marco del Programa SUR, reúne a docentes y participantes de once países de Sudamérica en un espacio multinacional y multisectorial, que abordará temáticas como cambio climático, transición energética, migraciones, salud, conectividad digital y crimen organizado.
El diplomado está dirigido principalmente a funcionarios públicos de la región, quienes se reunirán para reflexionar sobre los principales retos de la integración sudamericana.
Miradas desde CAF y el IEI
Durante la apertura, Dinorah Singer, representante de CAF, destacó que este programa marca el inicio de un proceso formativo orientado a profundizar, en marcos analíticos, experiencias comparadas y desafíos sectoriales que enfrenta la cooperación regional. En sus palabras, en un escenario global marcado por la multipolaridad y la incertidumbre, “la cooperación y la acción conjunta ahora más que nunca son claves para avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo”, afirmó.
Por su parte, Federico Rojas, académico del IEI, recalcó que la iniciativa no es solo un ejercicio académico, sino también una propuesta aplicada para enfrentar los problemas de acción colectiva en la región. “Este programa busca producir conocimiento, pero también construir puentes entre diferentes actores que permitan diseñar y formular políticas de cooperación e integración que se traduzcan en soluciones prácticas para mejorar la calidad de vida de nuestras poblaciones”, destacó.
Con un enfoque multidisciplinario y colaborativo, este diplomado se proyecta como un espacio clave para formar nuevas generaciones de líderes comprometidos con la integración regional.