Inédito curso de verano en Temuco

Inédito curso de verano en Temuco

El curso "Introducción a la OMC, emprende en un Mundo global" se desarrolló, en la ciudad de Temuco, la tercera semana de enero de 2011.

curso "Introducción a la OMC, emprende en un Mundo global"

El curso, realizado por primera vez en la zona sur del país, reunió a más de 60 personas  que dialogaron en torno a las alternativas, formas y dinámicas de negociación presentadas por los expertos de la Organización Mundial del Comercio OMC y del IEI.

Entre los temas tratados en esta ocasión, destaca la historia y funcionamiento de la OMC, los principios básicos y disciplinas fundamentales, el Comercio de Bienes, las Barreras no Arancelarias, las Medidas sanitarias y fitosanitarias, la relación del Comercio y el Medio Ambiente, la Propiedad Intelectual, el Sistema de Solución de Diferencias de la OMC, entre otros.

La instancia fue capaz de reunir a empresarios, pequeños exportadores, personalidades del gobierno regional y distintas organizaciones destinadas al desarrollo productivo de la Región de La Araucanía como ProChile, Corfo y la Agencia para el Desarrollo de La Araucanía, quienes participaron activamente de este Curso y reconocieron los esfuerzos por aportar desde el conocimiento y la academia al progreso de las diversas regiones de Chile.

El Director de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, Prof. Eduardo Díaz Muñoz, destacó la importancia de esta iniciativa conjunta al manifestar que "es tiempo de que reconozcamos que hay materias que no conocemos y que mejor que traer a expertos de la calidad de Gerardo Thielen, jefe de la Unidad del Programa Académico de la Organización Mundial del Comercio, Francisco Prieto y Felipe Muñoz, académicos del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, quienes nos pueden entregar conocimiento importante respecto de lo que la Región de La Araucanía se ha planteado como eje de desarrollo regional".

Este exitoso primer Curso Internacional para Exportadores "Introducción a la OMC, emprende en un Mundo Global" se enmarca en el convenio entre  el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y la Universidad de La Frontera,  entre cuyos proyectos destaca, además,  la realización del Diploma de Postítulo en Estudios Internacionales "Pensar Internacionalmente: nuevos enfoques sobre la agenda mundial", que se impartirá conjuntamente en 2011.

Últimas noticias

Jewellord T. Nem Singh lanzó su último libro en el IEI

El académico de Sussex realizó un taller sobre la importancia de la propiedad estatal en la gobernanza de los recursos, el cual contó con la participación de la Rectora de la Universidad de Chile, prof. Rosa Devés; el Presidente Ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco, y la Directora del IEI, prof. Dorotea López.