En la ocasión también entrega Becas WTI y OMC, y presenta Cátedras OMC

IEI gradúa a primera generación del MEIPC

IEI gradúa a primera generación del MEIPC

Durante la ceremonia, que tendrá lugar esta tarde, se hará entrega de las becas de estudio que otorga el World Trade Institute y la Cátedra OMC. Asimismo, los representantes de las Cátedras OMC de Chile, Argentina y México, darán a conocer un proyecto de investigación conjunto.

Esta tarde, la sede del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile se vestirá de gala para recibir a la primera generación de egresados del Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial, promoción 2011-2012.
En la oportunidad, serán 17 los alumnos que recibirán su diploma de egreso. Asimismo, se entregarán las becas WTI y OMC 2012-2013. Para tal efecto, se contará con la presencia de los profesores Pierre Sauvé, Deputy Managing Director and Director of Studies del World Trade Institute, y Martin Roy, Consellor in the Trade in Services Division of the WTO Secretariat.
Cabe destacar que los acreedores de las becas WTI son los alumnos Stalin Martínez, de Venezuela y Carolina Orejuela, de Colombia. En tanto, la beca que entrega la Cátedra OMC fue adjudicada a la alumna Julybeth Márquez.


Proyecto de Investigación


En el marco de la ceremonia de graduación, los representantes de las Cátedras OMC de Chile, profesora Dorotea López; Argentina, profesora Valentina Delich, y México, profesor Bradly Condon, darán a conocer los trabajos que están desarrollando y presentarán un nuevo proyecto de investigación conjunto.

Conferencia


Tanto la presencia en nuestro país de los representantes del World Trade Institute y de la Organización Mundial de Comercio, como de las Cátedras OMC de Argentina y México, se enmarca en una serie de actividades que durante la semana se realizarán en dependencias de la Cepal y que han sido organizadas, de manera conjunta, con el IEI.
Entre ellas destaca la Conferencia "Deslocalización de servicios y cadenas globales de valor: ¿Nuevos determinantes del cambio estructural en América Latina y el Caribe?", encuentro orientado a enriquecer el conocimiento y el debate en torno al desarrollo de la industria de servicios globales y su aporte al cambio estructural en la región.

Últimas noticias

Jewellord T. Nem Singh lanzó su último libro en el IEI

El académico de Sussex realizó un taller sobre la importancia de la propiedad estatal en la gobernanza de los recursos, el cual contó con la participación de la Rectora de la Universidad de Chile, prof. Rosa Devés; el Presidente Ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco, y la Directora del IEI, prof. Dorotea López.