Fundación Volcán Calbuco abrió postulaciones a sus becas de postgrado

Fundación Volcán Calbuco abrió postulaciones a sus becas de postgrado

La fecha límite para optar a este beneficio será el 15 de noviembre del año en curso.

La Fundación Volcán Calbuco (FVC) abrió el período de postulación a sus becas de estudio de postgrados para el período 2014, las cuales están dirigidas a profesionales chilenos y extranjeros que deseen cursar algún programa de Doctorado, Magíster o Postítulo en Ciencias Sociales y Humanidades, en nuestro país.

FVC es una institución cultural sin fines de lucro fundada en 1999, cuyo objetivo fundamental es promover la creación, investigación y difusión de las ciencias sociales y las humanidades, y la formación, capacitación y perfeccionamiento de investigadores y profesionales en estas áreas del conocimiento.

Para el cumplimiento de sus fines, la fundación financia programas de becas de postgrado para profesionales de áreas específicas como historia, filosofía, antropología y otras especialidades afines; además FVC promueve la difusión de investigaciones a través de concursos para la publicación de artículos entre sus becarios.

Requisitos de postulación

Los interesados deberán llenar el formulario de postulación (www.fvolcancalbuco.cl), y adjuntar los siguientes documentos:

  • Fotocopia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
  • Certificados de títulos, grados y notas.
  • Certificado de dominio instrumental de un idioma extranjero (inglés, francés, alemán o portugués).
  • Curriculum Vitae.
  • Dos recomendaciones de académicos del área del postulante.
  • Proyecto de Estudios (2 a 3 páginas definiendo tema, plazos y proyección profesional.
  • Certificado Dicom tanto del postulante como del aval.

Para mayor información, bases y formularios de postulación, los interesados pueden llamar al (56-2) 2226 8874 o escribir a calbuco@usa.net o al fax (56-2) 2226 7346.

 

 

Últimas noticias

Jewellord T. Nem Singh lanzó su último libro en el IEI

El académico de Sussex realizó un taller sobre la importancia de la propiedad estatal en la gobernanza de los recursos, el cual contó con la participación de la Rectora de la Universidad de Chile, prof. Rosa Devés; el Presidente Ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco, y la Directora del IEI, prof. Dorotea López.