Prof. Paz Milet participa en seminario sobre alcances y desafíos de CELAC

Prof. Paz Milet participa en seminario sobre desafíos de CELAC

El evento, organizado por la Secretaría General de FLACSO en Costa Rica, contó con la participación de la Coordinadora de Extensión del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.

El 21 de noviembre pasado, la ciudad de San José sirvió de punto de encuentro para un importante número de expertos internacionales, quienes participaron en el seminario "CELAC: Alcances y Desafíos en el Marco de la Presidencia Pro Témpore de Costa Rica".

El evento fue organizado por la Secretaría General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

En representación de nuestro país y del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, la profesora Paz Milet García formó parte del panel en que se analizaron los verdaderos alcances y desafíos que tiene por delante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

La académica del IEI compartió en dicho panel con los profesores e investigadores de la Universidad de La Habana, Antonio Romero; de la Escuela de Relaciones Exteriores de la Universidad Nacional de Costa Rica, Carlos Murillo, y de la Queen's University / FLACSO Ecuador, Grace Jaramillo. Los comentarios y conclusiones de esta mesa de trabajo, estuvieron a cargo del Doctor de la Universidad Nacional de Costa Rica, Willy Soto.

Taller de Trabajo

En el marco de esta actividad, también se llevó a cabo un taller de trabajo sobre la política exterior de América Latina y el Caribe alrededor de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe.

Entre los principales temas abordados en este taller, destacaron las relaciones birregionales entre ALC y Europa: las iniciativas de CELAC y la UE; la política exterior de México, Centroamérica y el Caribe hispanoparlantes.

También se expusieron trabajos de investigación en torno a la política exterior del Caribe anglosajón, de la Región Andina, de Brasil y del Cono Sur, tema este último desarrollado por la profesora del IEI.

 

 

Últimas noticias

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.