Convocatoria ensayos breves

Chile y Bolivia: una relación de futuro

Chile y Bolivia: una relación de futuro

Los trabajos se recibirán hasta el 10 de diciembre de 2025 y el resultado será dado a conocer el 30 de enero de 2026.

En el marco del fortalecimiento de la cooperación académica entre Chile y Bolivia y el Programa Sur, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile (IEI) convocan a participar en la presente iniciativa destinada a promover el diálogo, la investigación y la reflexión conjunta sobre el futuro de las relaciones bilaterales.

Objetivo

La convocatoria busca reunir reflexiones críticas y propositivas sobre los desafíos y oportunidades de la relación bilateral entre Chile y Bolivia, desde perspectivas diversas: política, económica, social, ambiental, cultural o de integración regional. Los ensayos deben abordar visiones de futuro, identificando ámbitos de colaboración y confianza mutua que fortalezcan el entendimiento entre ambos países en un contexto de transformación regional y global.

Categorías de participación

  • Estudiantes de pregrado de universidades chilenas y bolivianas.
  • Académicos/as e investigadores/as del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile (IEI) y de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
  • Categoría abierta a profesionales y egresados interesados en temas de relaciones internacionales y diplomacia regional.

Formato y extensión

  • Extensión máxima: 3.000 palabras (sin contar bibliografía).
  • Idioma: español.
  • Formato: Word o PDF, fuente Times New Roman 12, interlineado 1,5.
  • Se aceptarán trabajos individuales o en coautoría (máximo dos autores).
  • Cada ensayo debe incluir título, nombre completo del autor/a, filiación institucional y correo de contacto.

Evaluación y resultados

Los ensayos serán evaluados por un comité académico binacional, compuesto por profesores de ambas instituciones, según los criterios de originalidad, rigor analítico y aporte propositivo.

Los textos seleccionados recibirán:

  • Beca para un Diploma en línea del IEI, y del Programa Sur.
  • Invitación (con gastos pagados con un tope máximo) a presentar el ensayo en una sesión académica organizada por el IEI o la UMSA.
  • Publicación del ensayo en una edición digital conjunta de ambas instituciones y el Programa Sur.

Fechas importantes

  • Recepción de trabajos: hasta el 10 de diciembre de 2025.
  • Publicación de resultados: 30 de enero de 2026.
  • Presentación de los ensayos ganadores: marzo de 2026, en Santiago de Chile y La Paz (presencial o virtual).
  • Publicación de ensayos ganadores en Cuadernos Internacionales del Instituto de Estudios Internacionales.

Envío y consultas

Los ensayos deben enviarse al correo electrónico: secretariadireccion.iei@u.uchile.cl
Asunto: Convocatoria de Ensayos – Chile y Bolivia: una relación de futuro

Organizan

Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile (IEI–UChile)
Universidad Mayor de San Andrés (UMSA–Bolivia)

Últimas noticias

IEI recibió visita de Tom Long

El Dr. Long, del Departamento de Política y Estudios Internacionales de la Universidad de Warwick, participó en diversas actividades que propiciaron la reflexión sobre los desafíos del regionalismo y la cooperación en América Latina.