Presentación Visiones Internacionales Nº 3

Presentación Visiones Internacionales Nº 3

En Visiones Internacionales Nº3, el Instituto de Estudios Internacionales presenta las columnas de Leslie Wehner y de Dorotea López junto a Felipe Muñoz, quienes conducen al lector a comprender el concepto de potencias emergentes y las tendencias de la política comercial internacional.
Un tema se vincula con el otro en el sentido de que precisamente entre los actores significativos para generar acuerdos en torno a la política comercial, y la viabilidad de nuevos niveles de acuerdo, se encuentran las capacidades que pueden desplegar las potencias emergentes y sus capacidades de lograr reconocimiento e influencia.
El profesor Wehner profundiza sobre los caracteres que llevan a admitir la presencia de una potencia emergente y propone algunas conclusiones preliminares para el caso de Brasil en Latinoamérica. Los profesores López y Muñoz avanzan ideas sobre el significado del multilateralismo en el actual contexto internacional y los riesgos de sus desviaciones a través de medidas proteccionistas o discriminatorias.
Estos trabajos son fruto de reflexiones académica autónomas que contribuyen a seguir abriendo espacios a nuevas ideas sobre los procesos políticos y comerciales que se manifiestan tanto a nivel regional, como mundial.

María Teresa Infante Caffi

 

Últimas noticias

IEI participó en el Encuentro Anual de Cátedras OMC

En representación de la titular de la Cátedra OMC Chile, nuestra Directora, prof. Dorotea López Giral, asistió el académico del IEI, Ignacio Sánchez González, quien acaba de ser seleccionado por el Youth Standing Group de ISOC, como uno de los "Líderes Juveniles de la Gobernanza de Internet", nominación que se adjudicó gracias a sus destacadas contribuciones a la gobernanza de Internet, la inclusión digital y el empoderamiento comunitario.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.