Para próxima Conferencia Internacional

Cátedra OMC llama a presentación de papers

Cátedra OMC llama a presentación de papers

El resumen detallado de cada trabajo deberá presentarse antes del 1 de abril de 2013. Por su parte, las Cátedras OMC de Argentina, México y Chile colaborarán con hasta U$S 1,000 (por trabajo) para 10 trabajos seleccionados.

Las Cátedras OMC de la FLACSO - Argentina, del ITAM - México y del Instituto de Estudios Internacionales - Chile invitan a presentar ponencias para participar de la Conferencia Internacional "Comercio agrícola y América Latina: cuestiones, controversias y perspectivas" que se realizará el 19 y 20 de septiembre del 2013, en la Sede la FLACSO - Argentina en la ciudad de Buenos Aires.

La temática de las ponencias deberán centrarse en trabajos económicos, jurídicos e interdisciplinarios, focalizados en la región, en un país o en un sector agrícola, sobre los siguientes temas principales de la Conferencia:

América Latina en el escenario comercial internacional:
• Comercio en agricultura. Situación, impacto y perspectivas.
• Cambio Climático y Agricultura.
• Las cuestiones sanitarias y fitosanitarias en el comercio agrícola.

Innovación, tecnología y agricultura:
• Tecnología y productividad. Biotecnología y prácticas tradicionales.
• Innovación institucional para la producción y la comercialización.
• Regulaciones de propiedad intelectual y la agricultura.
• Agricultura sustentable.

Derecho económico internacional y agricultura:
• Subvenciones agrícolas y las normas del AsA
• La Inversión Extranjera en la Agricultura y las normas en los Acuerdos sobre la Protección y Promoción de Inversión Extranjera
• Solución de diferencias sobre temas agrícolas en la OMC o en los Acuerdos Comerciales Regionales

Cortos Audiovisuales

También en el marco de la Conferencia Internacional "Comercio agrícola y América Latina: cuestiones, controversias y perspectivas", las Cátedras OMC convocan a realizadores audiovisuales a presentar trabajos para su concurso de cortos audiovisuales.

Los seleccionados exhibidos en la conferencia y tres de ellos serán premiados con USD$1,500 cada uno.

Los interesados pueden revisar las bases del concurso para conocer todos sus detalles e inscribirse para participar (ver documentos adjuntos).

 

Últimas noticias

Jewellord T. Nem Singh lanzó su último libro en el IEI

El académico de Sussex realizó un taller sobre la importancia de la propiedad estatal en la gobernanza de los recursos, el cual contó con la participación de la Rectora de la Universidad de Chile, prof. Rosa Devés; el Presidente Ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco, y la Directora del IEI, prof. Dorotea López.