Presentación Visiones Internacionales Nº12

Presentación Visiones Internacionales Nº12

Visiones Internacionales presenta dos estudios breves sobre temas contingentes; en ellos se proyectan las disciplinas que cultiva el Instituto de Estudios Internacionales: el papel de los estudios históricos en la comprensión del actual Estado Plurinacional de Bolivia, según Carola Bastías, y el derecho visto desde la perspectiva de una decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos.

En ambos casos, se trata de contribuciones independientes y no representan opiniones oficiales. Son dos notas que invitan a realizar más estudios desde perspectivas académicas. En el caso de Bolivia, que contribuya a una mejor comprensión del fenómeno de la creación y funcionamiento como nación, y en el de Kiobel (sentencia de 17 de abril de 2013, Corte Suprema de los Estados Unidos), se aportan elementos acerca de cómo responde el derecho interno sobre cuestiones de jurisdicción ante demandas civiles por hechos ocurridos en el exterior, cuyas víctimas son extranjeros que invocan el Alien Tort Statute.

Últimas noticias

IEI participó en el Encuentro Anual de Cátedras OMC

En representación de la titular de la Cátedra OMC Chile, nuestra Directora, prof. Dorotea López Giral, asistió el académico del IEI, Ignacio Sánchez González, quien acaba de ser seleccionado por el Youth Standing Group de ISOC, como uno de los "Líderes Juveniles de la Gobernanza de Internet", nominación que se adjudicó gracias a sus destacadas contribuciones a la gobernanza de Internet, la inclusión digital y el empoderamiento comunitario.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.