Prof. Aranda participa en Foro de Universidades de Países de la Alianza del Pacífico

El académico del IEI expuso el trabajo conjunto sobre Migración realizado con los profesores Nicolás Gissi (Antropología) y Lorena Oyarzún (INAP).

Integración, diálogo y cooperación científica fueron los principales objetivos que reunieron a representantes de universidades de México, Colombia, México, Perú y Chile en el marco del Primer Foro de Universidades de Países de la Alianza del Pacífico, organizado por la Universidad de Chile, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) y la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).

La iniciativa, tendiente a contribuir al fortalecimiento de la colaboración científica multidisciplinaria y transdisciplinaria, para abordar temas de interés global y regional, se desarrolló entre el 7 y 8 de mayo recién pasado en la Casa Central de la PUC y convocó a cerca de 40 académicos y autoridades de ocho universidades latinoamericanas.

Entre las universidades extranjeras participantes, destacó la presencia de representantes del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Nacional Autónoma de México; la Universidad de los Andes y Universidad Nacional de Colombia; así como la Universidad de San Marcos y Universidad del Pacífico de Perú.

Durante los dos días que se extendió el foro, diversos académicos presentaron sus últimos trabajos, entre los que destacaron los profesores Gilberto Aranda (IEI), Nicolás Gissi (Antropología) y Lorena Oyarzún (INAP). En la oportunidad, el grupo se responsabilizó del tema de migraciones, dentro del grupo de Democracia, participación e inclusión social.

IEI

Últimas noticias

IEI participó en el Encuentro Anual de Cátedras OMC

En representación de la titular de la Cátedra OMC Chile, nuestra Directora, prof. Dorotea López Giral, asistió el académico del IEI, Ignacio Sánchez González, quien acaba de ser seleccionado por el Youth Standing Group de ISOC, como uno de los "Líderes Juveniles de la Gobernanza de Internet", nominación que se adjudicó gracias a sus destacadas contribuciones a la gobernanza de Internet, la inclusión digital y el empoderamiento comunitario.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.

Compartir:
https://uchile.cl/e153890
Copiar