Miedo, vigilancia social y alteridad en la 7ª Escuela Chile-Francia

Miedo, vigilancia social y alteridad en la 7ª Escuela Chile-Francia

Las jornadas de ponencias se realizarán los días 6, 7 y 8 de mayo. La actividad no tiene costo y sólo requiere inscripción previa en www.escuelachilefrancia.uchile.cl.

Este año en que se cumplen 40 años del golpe militar, la 7ª Escuela Chile-Francia debatirá en torno al miedo, social e individual, proponiendo una amplia discusión sobre la vigilancia que se ejerce desde y dentro la sociedad, en nuestro país y también en otras latitudes, en reconocimiento de las alteridades entre seres humanos e instituciones.

El evento -que forma parte de la Cátedra Michel Foucault- se realizará los días 6, 7 y 8 de mayo con la participación de veinte destacados académicos de Chile y Francia.

Las jornadas de ponencias -organizadas por la Universidad de Chile, la Embajada de Francia y el Instituto Francés en Chile- son abiertas a todo público, sin costo y sólo requiere de inscripción previa en www.escuelachilefrancia.uchile.cl.

"Los interesados pueden inscribirse en ese sitio hasta el viernes 3 de mayo y para quienes tengan una asistencia del 100% tendrán acceso a un certificado" recalcan los organizadores.

Temáticas


Entre los temas a ser abordados en estas exposiciones se encuentran: las relaciones de confianza y cooperación entre la personas, la violencia en las relaciones contractuales y las desigualdades en la institución escolar.

Otro punto central serán los debates en torno a las situaciones de miedo y control social en los regímenes opresivos y en ese sentido los alcances del miedo en Chile y Francia a cuatro décadas del golpe de Estado de 1973.

"Este año que conmemoramos 40 años del golpe de Estado e inicio de la dictadura en Chile, acontecimiento que cambió los sistemas políticos y económicos de nuestro país, y que impactó en Francia suscitando solidaridades y compromisos con la sociedad chilena, nuestra propuesta de reflexión es evaluar estos acontecimientos y sus alcances en nuestra sociedades actuales desde la perspectiva desde diversas disciplinas: las Humanidades, las Ciencias Sociales, las Artes y la Comunicaciones" explican los organizadores.

Coordenadas:

Inscripciones en www.escuelachilefrancia.uchile.cl
Escuela Chile Francia se realizará los días 6, 7 y 8 de mayo.
Lugares:
Lunes 6 de mayo (MAÑANA) Salón de Honor Casa Central Universidad de Chile (Av. Liberador Bernando O'Higgins 1058)
Lunes 6 de mayo (TARDE), martes 7 y miércoles 8 de mayo
Teatro Antonio Varas de la Universidad de Chile, Morandé 25.

Más información: www.escuelachilefrancia.uchile.cl

 

Últimas noticias

Jewellord T. Nem Singh lanzó su último libro en el IEI

El académico de Sussex realizó un taller sobre la importancia de la propiedad estatal en la gobernanza de los recursos, el cual contó con la participación de la Rectora de la Universidad de Chile, prof. Rosa Devés; el Presidente Ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco, y la Directora del IEI, prof. Dorotea López.