Presentación

El Magíster en Estudios Internacionales (MEI) es un programa multidisciplinario en el que los y las estudiantes adquieren los conocimientos y competencias necesarios para enfrentar los desafíos que impone la dinámica agenda internacional de hoy.

El Derecho Internacional Público, la Economía, las Relaciones Internacionales y la Ciencia Política integran los cursos del ciclo básico. Ellos van acompañados de cursos en los que se abordan temas específicos como los Derechos Humanos, Desarrollo Sostenible, Integración, Negociaciones y otros que integran la malla curricular.

Pionero en Chile y uno de los más antiguos de Latinoamérica, el Magíster en Estudios Internacionales introdujo cambios a su malla en 2020, organizando los cursos en trimestres, incorporando los nuevos temas de la agenda internacional y reforzando el aprendizaje de las metodologías de la investigación.

El programa entrega así, a sus estudiantes, las competencias necesarias para  que se desempeñen ya como profesionales, ya como académicos/as en el ámbito de los Estudios Internacionales. 

Trimestre I

Trimestre II Trimestre III Trimestre IV Trimestre V Trimestre VI Trimestre VII
Historia de las Relaciones Internacionales Relaciones Internacionales I Relaciones Internacionales II Análisis de Política Ext.I Análisis de Política Ext.II: Estudio de Caso Electivo: Temas de realidad internacional Tesis
Derecho Internacional I Derecho Internacional II Derechos Humanos Integración en América Latina Política Exterior de Chile    
Ciencia Política Política Comparada Actores Internacionales Seguridad y Defensa Electivo Geográfico Electivo: Temas de realidad internacional  
Fundamentos de Economía Internacional Economía Política Teoría del Desarrollo Medioambiente y Desarrollo Sustentable Negociaciones    
Diseño de Investigación Métodos Cualitativos Métodos Cuantitativos Seminario de Tesis Seminario de Tesis Seminario de Tesis  
  Basico
  Avanzado
  Electivo

* Clases sábado por medio para adquisición de competencias en metodología de la investigación.

Modalidad

Modalidad Híbrida

Calendario Académico 2025 - 2026

Primer Trimestre 10 Marzo - 9 Mayo
Receso 12 Mayo al 16 Mayo
Segundo Trimestre 19 Mayo - 18 Julio
Vacaciones de Invierno 21 Julio al 1 Agosto
Vacaciones de Septiembre 15 Septiembre al 19 Septiembre
Tercer Trimestre  4 Agosto - 10 Octubre
Receso 13 Octubre al 17 Octubre
Cuarto Trimestre 20 Octubre - 19 Diciembre
Primer y Quinto Trimestre (2026) 9 Marzo - 8 Mayo 
Receso 11 Mayo al 15 Mayo
Segundo y Sexto Trimestre (2025) 18 Mayo - 17 Julio
Presentación Estudios de Caso / Tesis julio 2026 / 2º Semestre 2026  

Valores

  • Matrícula (Valor de referencia 2024): $ 185.300 
  • Arancel Carrera (2 años - 4 Semestres): UF 260

Contacto

Escuela de Postgrado
Sra. Patricia Cavieres
Dirección: Avda. Condell 249, Providencia
Teléfono: +562 29772837
E-mail: graduados.iei@uchile.cl

Coordinación Magíster
Prof. Astrid Espaliat
Coordinadora Académica
Instituto de Estudios Internacionales
Universidad de Chile
Teléfono: +562 29772809
E-mail: aespalia@uchile.cl

Compartir:
https://uchile.cl/e55210
Copiar