Escuela de Gobernanza de Internet
La Escuela de Gobernanza de Internet de la Universidad de Chile se encuentra registrada formalmente en la Dynamic Coalition on Internet Governance Schools (SIGs) del Foro de Gobernanza de Internet de las Naciones Unidas (IGF).
Antecedentes
El Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, en alianza con NIC Chile (ccTLD .CL - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile), organizaron por primera vez en el país una experiencia académica sobre Gobernanza de Internet y Relaciones Internacionales, en el marco de la Escuela de Invierno 2023 del IEI, mediante el curso “Gobernanza de Internet y Relaciones Internacionales: regímenes, acuerdos comerciales y prospección global”. El curso cuenta con expositores/as destacados/as, provenientes de las principales instituciones del ecosistema multisectorial de Internet (ICANN, CETyS, Internet Society, Derechos Digitales, LACNIC, LACTLD, CEPAL, entre otros).
El curso se ha continuado impartiendo en las Escuelas de Verano e Invierno del IEI, alcanzando mayor visibilidad y llegada a otras latitudes. En su edición de invierno 2024, con el apoyo del Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe (LACNIC), 25 personas provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Perú, fueron becadas para tomar el curso de manera gratuita.
En el ámbito de la vinculación con el medio, la Escuela se ha implementado en el sector público del país, impartiendo versiones adaptadas del curso indicado a funcionarios/as del Servicio Exterior del país (diplomáticos/as y funcionarios/as del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile) y a alumnos/as de la Academia Diplomática “Andrés Bello”.