Presentación

El Programa de Gobernanza Tecnológica y Digital tiene como objetivo ser un espacio académico y práctico de análisis interdisciplinario sobre los desafíos y oportunidades que presentan las tecnologías en el ámbito global, especialmente en el contexto de la transformación digital.

A través de una oferta integral que incluye programas académicos, seminarios, talleres, investigaciones, actividades de extensión y vinculación con el medio, además de un laboratorio para la creación de contenidos y aplicaciones, el programa busca formar profesionales y tomadores de decisiones con la capacidad de analizar, anticipar y participar activamente en los procesos de gobernanza tecnológica y digital.

Con un enfoque basado en la sustentabilidad, los derechos humanos, el derecho internacional y el modelo de múltiples partes interesadas (multistakeholder), el programa promueve un diálogo inclusivo, colaborativo y constructivo. Este diálogo abarca el impacto de las tecnologías y de la transformación digital en las relaciones internacionales, integrando perspectivas diversas provenientes de sectores como la academia, el sector público, el sector privado, la sociedad civil y la comunidad técnica.

Objetivos

Generar conocimiento: Desarrollar investigaciones de excelencia sobre gobernanza tecnológica y digital, integrando enfoques interdisciplinarios y metodologías innovadoras que aporten a la comprensión de los procesos tecnológicos en contextos internacionales.

Formar capacidades: Ofrecer programas académicos, talleres y seminarios que impulsen el desarrollo de competencias analíticas y prácticas para la participación activa en los procesos de gobernanza digital.

Fomentar el diálogo: Promover espacios de encuentro y discusión entre la academia, el sector público, el sector privado, la sociedad civil y la comunidad técnica, para abordar los desafíos éticos, sociales y políticos de la transformación digital.

Impulsar la vinculación: Fortalecer la interacción con diversos actores nacionales e internacionales, promoviendo iniciativas de extensión y colaboración que contribuyan al desarrollo sostenible y al respeto por los derechos humanos en el ámbito digital.

Anticipar tendencias: Identificar y analizar los impactos futuros de las tecnologías emergentes en las relaciones internacionales, con énfasis en la construcción de políticas públicas inclusivas y sostenibles.

Compartir:
https://uchile.cl/e225810
Copiar