Docencia y programas académicos
1.- Diploma de Postítulo (en preparación).
2.- Cursos de extensión
- IA en los negocios internacionales.
- Gobernanza de Internet y Relaciones Internacionales: regímenes, acuerdos comerciales y prospección global.
- Gobernanza anticipatoria para la tecnología: Tendencias, Prospectiva y Futuros.
- No proliferación y comercio: comercio estratégico de tecnologías, bienes y servicios de uso dual.
- Migración internacional en América Latina y el Caribe (2019) (aborda las dinámicas migratorias internacionales también desde la perspectiva de la tecnología).
- Trabajo Decente en la Agenda del Desarrollo Sostenible (Cátedra Juan Somavía, 2020) (aborda el tema de los trabajadores en las plataformas digitales, el impacto de las tecnologías digitales desde la perspectiva del desarrollo sostenible y los principales retos regulatorios).
- Introducción a la Diplomacia Científica.
- Diplomacia Científica.
3.- Asignaturas en programas de pre y postgrado
3.1- Licenciatura
- Negociación Económica Internacional, Licenciatura en Estudios Internacionales.
- Regímenes y Organizaciones Internacionales, Licenciatura en Estudios Internacionales.
- Ciencia, Tecnología e Innovación en las Relaciones Internacionales (curso electivo), Licenciatura en Estudios Internacionales.
3.2- Titulo Profesional
- Gobernanza Digital (curso electivo), Título Profesional Especialista en Relaciones Internacionales.
- Regímenes y Cooperación Internacional, Título Profesional Especialista en Relaciones Internacionales.
- Migración y Tecnología (curso electivo), Título Profesional Especialista en Relaciones Internacionales.
3.3- Magíster
- Simulación de negociaciones (de un acuerdo digital), Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial.
- Estudios Internacionales sobre Ciencia, Tecnología e Innovación (curso electivo), Magíster en Estudios Internacionales.
- Gobernanza Digital (curso electivo), Magíster en Estudios Internacionales.
4.- Capacitación a sector público
4.1- Ministerio de Relaciones Exteriores, capacitación para funcionarios/as del Servicio Exterior:
- Curso “Gobernanza de Internet y Relaciones Internacionales: regímenes, acuerdos comerciales y prospección global” (2024).
- Curso “Desarrollo Sostenible” (2019).
4.2- Academia Diplomática “Andrés Bello”, Taller “Gobernanza Digital, de Internet y de la IA en las relaciones internacionales”. Promoción 2024.
4.3- Subsecretaría de Defensa
- Diplomado “Transformación Digital”.
- Diplomado “Herramientas de Transformación Digital”.
4.4- Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS): Curso “Gestión de proyectos informáticos y transformación digital”.
4.5- Dirección General de Promoción de Exportaciones (ProChile):
- Diplomado “Innovación y Transformación Digital” (2023).
- Diplomado “Innovación y Transformación Digital” (2024).
- Diplomado “IA aplicada a los negocios internacionales” (2025).
- Cursos sincrónicos y asincrónicos “E-Commerce internacional” (2023-2025)
- Curso sincrónico “IA en los negocios internacionales” (2024).
- Curso asincrónico “Transformación digital para la internacionalización” (2025).
4.6- Servicio de Cooperación Técnica (2025):
- Curso “Digitalización y ventas: una nueva forma de vender”.
- Curso “IA en los negocios”.